Nacionales. Lunes, 08 de Septiembre, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Tras la querella interpuesta en su contra por parte del presidente de Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César De la Rosa Tiburcio, el ex ministro de Eduación, Ángel Hernández, le respondió.
¿En qué consiste la demanda? Hernández fue acusado de violación a la Ley No. 311-14 de Declaración Jurada de Patrimonio y la Ley No. 155-17 de Lavado de Activos, por el hecho de omitir deliberadamente en la declaración jurada de patrimonio, la existencia de una sociedad comercial constituida en marzo del 2022, antes de ser designado como ministro de Educación, mediante el decreto No. 414-22, del Poder Ejecutivo de fecha tres (3) de agosto del mes de agosto del 2022.
El ex titular del MINERD tildó de «medio tonto» el referido tema de la denuncia hecha por el señor De la Rosa Tiburcio. Explicó que hizo una compra de un terreno en el 2020-2021 en Las Terrenas, pero el proietario tenía unas limitaciones legales, por lo que acordaron un precio para que inmediatamente el solucionara su situación le vendiera por lo acordado.
«Por curiosidad del destino, me designan ministro de Educación en el proceso en que se está constituyendo la compañía, que se llama Playa Morón. Cuando yo llegué a ser ministro ya el proceso de compra estaba en marcha y se concluyó 15 o 20 días después de yo estar en el ministerio», declaró durante una entrevista en El Sol de los Sábados.
Sostuvo que la Dreclaración Jurada de Bienes la realizó previo a la adquisión del terreno (a la transición), pero que ese asunto se «subsanó».
En cuanto al pago de RD$ 31,095,000.00 en efectivo por la citada compra, señalando que no hubo financiamiento, expresó «es que no hay necesidad de financiamiento si hay recursos», mencionando que tienen una universidad, cuyo patrimonio supera lo 3 mil millones de pesos, y como miembro de la fundación puede mover dinero de un lugar a otro.
En ese mismo tenor, negó que el pago se haya ejecutado en efectivo. «Imposible, en efectivo no».