×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Gobierno anuncia medidas económicas para mitigar la inflación local

Nacionales. Lunes, 28 de Febrero, 2022

SANTO DOMINGO, RD.- En su discurso de rendición de cuentas, el día de ayer, el presidente Luis Abinader dio a conocer una serie de medidas que estaría implementando el Gabinete Económico, en aras de mitigar la inflación que enfrenta la nación.

El mandatario externó que con el objetivo de hacer frente al alto costo que están experimentando los productos de uso básico, producto de la inflación mundial a causa de la pandemia y el empeoramiento derivado del conflicto entre Rusia y Ucrania.

En tal sentido, el gobernante precisó «les anuncio que el gobierno va a aumentar la ayuda social directa, desplegar programas especiales de venta de comida, subsidios focalizados que ayuden a todos los dominicanos, pero, sobre todo, a los que menos tienen, que son los que más necesitan».

El estadista anunció, entre las medidas dadas a conocer, que duplicaran el deposito de la tarjeta «supérate», cuyo valor es de $1,650 pesos y ahora pasa a ser de $3,300, además, asi mismo, dijo que estarían ingresando a 300 mil nuevos beneficiarios de la ayuda económica.

En torno al monto de la ayuda «bonos gas», cuyo monto actual es de $228 y ahora pasa a ser de $470 pesos para el beneficio de todas las personas que tienen este subsidio, al tiempo, señaló que serán ingresados 400 mil nuevos receptores.

Otra de las medidas anunciadas por el mandatario fue la disposición de un amplio programa de ventas de productos de primera necesidad a bajos precios a través del INESPRE, al tiempo que indicó, han autorizado duplicar en los próximos meses las 50 bodegas móviles que operan actualmente en el territorio nacional.

Anunció, además, la instalación de 54 nuevos Comedores Económicos del Estado, para un total de 105 en todo el territorio nacional, elevando a 136 mil raciones de comidas cocidas diarias durante los próximos meses para llegar a igual número de personas en estado de vulnerabilidad.

También informó que autorizó al ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, a subsidiar hasta un 10% de un posible aumento de precios, debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, de las principales materias primas para la agropecuaria, como el maíz, el trigo y la soya.

En tanto que, en relación con los hidrocarburos, el gobierno está haciendo las previsiones presupuestarias y medidas de control de gasto para continuar subsidiando y evitar que la totalidad del alza se refleje en el precio de los combustibles.

El mandatario precisó que en lo que va del presente año, han subsidiado la suma de $2,600 millones de pesos y el año pasado $13,000 millones.

Resaltó «vamos a hacer todo lo que este en nuestras manos para mitigar los efectos inflacionarios y proteger el bienestar de los dominicanos. Esto significa también que tendremos que realizar ajustes y modificaciones en el presupuesto ante esta situación especial de distorsión e inflación de todas las materias primas en el mundo».

En torno a estas medidas, el diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Francisco (Bertico) Santana Suriel, consideró el día de ayer que  «él está dispuesto a asumir compromisos hasta personales».

Por Aridia Montero

Se equivoca senador Cholitin Duluc, dice Pelegrín Castillo

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista, Pelegrín Castillo, cuestionó la postura del Senador Cholitin Duluc, […]

Denuncian supuesto «acoso laboral y conducta irregular» en INAIPI

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El comunicador Joselito Feliz denunció un supuesto caso de acoso laboral del que está siendo víctima […]