×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Hay una profunda crisis de agua en el país; sectores del GSD y SDE son los más afectados

Nacionales. Martes, 16 de Mayo, 2023

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La crisis de sequía estacional que viene transitando la República Dominicana desde meses atrás, se ha tornado extrema en las últimas semanas, situación que ha afectado a la población en general.

Tanto el sector agropecuario como los ciudadanos han sido drásticamente perjudicados por la escasez de agua que existe en el país, debido a que ha habido un déficit en la producción del valioso líquido.

Recientemente las quejas en los diferentes sectores, en especial los del Gran Santo Domingo y Santo Domingo Este, se han disparado por la falta de agua potable, ya que duran días, semanas y hasta meses sin el suministro.

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) explicó que la situación de deficiencia de la distribución del agua se ha agudizado aún más en los Alcarrizos, Pedro Brand Pantoja, Los Peralejos, Los Girasoles, los residenciales de la República de Colombia y SDE.

La entidad gubernamental dijo que hace dos días la producción de agua para el GSD presentó un déficit de 146 millones de galones en comparación con el primero de enero que era de 442 y ahora fue de 296 millones de galones por día.

Manifestó que esto se debe a la disminución drástica en los caudales de los ríos Haina, Duey, Isa, Isabela, Nizao y Ozama. «De estos 146 millones que tenemos de déficit, 143 corresponden a los acueductos que tienen como fuente los ríos, las fuentes superficiales, eso se debe a que las lluvias están escasas y no hay caudal en los ríos», agregó el subdirector de la CAASD.

Lamentablemente las lluvias que se han producido esporádicamente no han impactado la cuencas alta y media de los ríos y que por esa causa los caudales están reducido, contrario a las fuentes subterráneas y los pozos, que siguen operando de manera normal.

La CAASD anunció que continúan las medidas para tratar de mitigar los efectos de la sequía y seguir garantizando el servicio a la sociedad.

La realidad es que, a pesar de los esfuerzos del gobierno dominicano, los ciudadanos están desesperados, pues tienen que comprar un tanque de agua (que no da para mucha cosa) a 150 pesos y camiones de agua a un precio de 1,200 pesos para poder hacer sus labores cotidianas en el hogar.

Por: Jenniffer De Los Santos