Nacionales. Jueves, 08 de Febrero, 2024
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El ministerio de la Juventud anunció hace varios días que implementará el programa «Teteo Seguro», con el fin de crear espacios de entretenimiento para los jóvenes.
Dicha iniciativa ha sido saludada algunas personas, mientras que otras la reprochan. Tal es el caso de la comunicadora Iluminada Muñoz, quien la catalogó como un desacierto.
«Otro desatino del ministerio de la juventud. A mi humilde juicio el joven Rafael Félix no entiende el momento que vive esta sociedad. Teteos Seguros? Este país lo que necesita es que nuestros jóvenes tengan acceso a educación, oportunidades de trabajo, y que se generen políticas públicas a su favor, no teteos», manifestó a través de su red social de X.
En su comentario, resaltó que el proyecto establece como normas entrar sin botellas de vidrio, armas blancas o de fuego, sustancias ilegales y el uso de hookah, lo que resultaría difícil controlar esa situación, ya que los ciudadanos no la respetarían.
«Un país que cuando hay inundaciones no se pueden controlar los “Teteos” en los barrios con bebidas, drogas y heridos, aún con el agua llegándole a las rodillas», agregó.
Otro desatino del ministerio de la juventud.
A mi humilde juicio el joven Rafael Felix no entiende el momento que vive esta sociedad.
Teteos Seguros?
Este país lo que necesita es que nuestros jóvenes tengan acceso a educación, oportunidades de trabajo, y que se generen… pic.twitter.com/rvaiaR4aAV— Iluminada Muñoz 🇩🇴 (@iluminadam10) February 8, 2024
Más sobre el proyecto «Teteo Seguro»
El ministerio de la Juventud busca con este proyecto reducir la mortalidad de jóvenes en accidentes de tránsito de motor y contaminación acústica en zonas residenciales.
También en el programa “Teteo seguro” los asistentes podrán disfrutar de entretenimientos como competencias de diversas disciplinas deportivas, juegos de dominó, carreras de carros con seguridad, concursos de bailes, freestyle, concurso de guitarra, actuaciones de DJ en vivo y presentaciones artísticas, entre otras.
El programa incluye un servicio de transporte de ida y regreso de manera totalmente gratuita a cada uno de los espacios donde se llevarán a cabo las actividades.
El mismo cuenta con el apoyo y participación de actores clave de la sociedad, entre ellos figuran, líderes comunitarios, juntas de vecinos, la iglesia, organismos de la Policía Nacional, el gobierno y demás organismos.
Por: Jenniffer De Los Santos