×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Individuos ocupan espacios recuperados en riveras del Río Ozama, denuncia dirigente

Nacionales. Lunes, 14 de Julio, 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El dirigente comunitario, Francklin Tamayo, denunció que grandes franjas de las riberas oriental y occidental del río Ozama están siendo ocupadas por individuos, ante la mirada inferente de las autoridades.

De acuerdo a la denuncia, individuos ocupan los humedales con rellenos de escombros y tierra sin que ninguna autoridad detenga la práctica, que ha sido incrementada desde el mes de noviembre del 2024.

Según las informaciones, la práctica ha sid agudizada desde que la Unidad para la Readecuación de Barrios y Entornos -URBE- inició las labores de levantamiento de las viviendas que van a ser desalojadas, un kilómetro a partir del puente Francisco del Rosario Sánchez hasta Las Lilas, Los Tres Brazos, con el objetivo de sanear el Ozama.

Tamayo, quien es  presidente de la Fundación Dominicana Amor a los Envejecientes y a la Niñez -FUNDOAMOR-, advierte que muchas personas de la zona temen denunciar el crimen ambiental, ya que quienes se dedican a la acción se tornan agresivos y señala que ha sido amenazado de muerte por los ocupantes.

«En mi caso particular he recibido amenazas de muerte, me vi precisado a acudir a la Fiscalía a poner la denuncia», puntualizó.

Agrega que los responsables del crimen ecológico que ha llenado de casuchas toda la ribera de la principal fuente de agua del gran Santo Domingo.

Tamayo calificó como una pena que áreas protegidas pertenecientes a los Humedales del Ozama sean destruidas en el área de Los Tres Brazos.

Señala que por la indiferencia de las autoridades nacionales y locales cientos de casuchas han sido levantadas en las riberas oriental y occidental del río Ozama, ante los planes del Gobierno de desocupar esas áreas con miras a salvar de la contaminación la principal riqueza con la que cuenta Santo Domingo: el río Ozama.

Precisa que desde el mismo día del 15 de noviembre de 2024, que URBE llamó a licitación para la contratación de la Fase Mudanza y Acarreo para la Recuperación de las Márgenes del Lado Este del Río Ozama, más de cien casuchas fueron levantadas en la zona.

Señala que han alertado de la situación al Cabildo de Santo Domingo Este, al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a la Procuraduría General de Medio Ambiente, pero el crimen ecológico continúa. Advierte que los ocupantes usan la estrategia de » llevar camiones cargados de escombros y tierra para rellenar los humedales en horarios y días especiales de poca o ninguna vigilancia».

Si estás buscando maneras de vivir y trabajar de manera más sostenible, te invitamos a visitar Hogar Ecofriendly. Este sitio ofrece una amplia variedad de ideas y recursos sobre cómo incorporar prácticas ecológicas en tu vida diaria y en tu entorno laboral. Ya sea que desees hacer tu hogar más eficiente en términos energéticos, adoptar hábitos más responsables con el medio ambiente o aplicar soluciones sostenibles en tu negocio, Hogar Ecofriendly te brinda las herramientas y consejos necesarios para dar el primer paso.