×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Inician en RD programa para despertar el interés juvenil en avances tecnológicos y culturales de China

Nacionales. Martes, 21 de Octubre, 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Con el objetivo de incentivar una sana curiosidad entre los jóvenes dominicanos por los temas chinos, abarcando desde sus progresos económicos y tecnológicos hasta sus contribuciones milenarias a la humanidad, el Centro Dominicano de Estudios Sobre China (Cendoesch) dio inicio a su programa de Charlas «Conociendo a China» con una primera jornada en el Colegio Iberoamericano de Santo Domingo Norte, que contó con la participación de más de 50 estudiantes de secundaria.

En la charla inaugural, el director de Contenidos del Centro, Obed Pichardo, destacó el vertiginoso desarrollo de China, haciendo énfasis en dos puntos cruciales:

Reducción de la pobreza: Pichardo resaltó que más de 800 millones de personas han salido del umbral de la pobreza en China en las últimas décadas, un ritmo de reducción sin precedentes.

Innovación tecnológica: Se citaron ejemplos como el tren de levitación magnética y la impresionante cantidad de patentes de innovación registradas por el país asiático, consolidando su posición como potencia tecnológica.

Como dato cultural y curioso, se recordó a los estudiantes que inventos de uso cotidiano o juegos, como el ábaco, el helado y el juego de «tierra, papel y tijera», tienen su origen en China.

La actividad contó con la presencia de la directora del Colegio Iberoamericano de Santo Domingo Norte, Saudy del Carmen Matos, quien agradeció la iniciativa del Cendoesch por exponer estos temas ante la comunidad estudiantil.

Por su parte, Mihail García, director operativo del Cendoesch, explicó que el centro tiene el objetivo de «generar una sana curiosidad por el conocimiento de los temas chinos en el país» e invitó a los estudiantes a profundizar en el análisis mediante las diversas investigaciones que el think tank ha realizado.

Además de Pichardo y García, estuvo presente Julio Collado, colaborador del centro de pensamiento.

Con este evento, el Cendoesch marca el inicio de una ruta de charlas y conferencias que llevará el programa «Conociendo a China» a varios colegios y escuelas del Gran Santo Domingo.

Sobre Cendoesch:
El Centro Dominicano de Estudios Sobre China (Cendoesch) es un centro de pensamiento dedicado a la investigación, el análisis y la difusión de información veraz y objetiva sobre la República Popular China y su relación con la República Dominicana y la región de América Latina y el Caribe.