Santo Domingo, 05 de Febrero del 2025
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Nacionales. Jueves, 13 de Agosto de 2020

Inversor aeropuerto de Bávaro estaría implicado en negocios dudosos

Un controversial empresario-político español, naturalizado dominicano y ligado a los escándalos de corrupción del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la Junta de Andalucía (España), es una de las figuras claves en el controversial aeropuerto privado que se pretende construir en la zona de Bávaro, aprobado por el presidente Danilo Medina a unos pocos días de abandonar el poder.

Cruz Apestegui aparece como representante de la empresa promotora del Aeropuerto Internacional de Bávaro, que tiene como accionista principal a Abraham Hazoury, a su vez uno de los de los dueños del complejo turístico Cap Cana donde se financiaron instalaciones hoteleras con dinero proveniente de los fondos desviados de las ayudas de la Junta de Andalucía por vía de la mutua catalana Fortia Vida, de acuerdo a testimonio de imputados en los tribunales españoles.

En la presentación del Plan Maestro del Aeropuerto Internacional de Bávaro llevado ante el Consejo de Fomento Turístico para obtener exenciones impositivas por 15 años y que le fueron concedidas, Apestegui figura como representante.

En otra presentación con anterioridad del proyecto, ante la Comisión Aeroportuaria, Apestegui se identifica nuevamente como representante, esta vez al lado de Hazoury.

En un largo proceso judicial llevado en España y que apenas culminó en una primera fase en el otoño pasado, el empresario asentado en la República Dominicana fue señalado por uno de los imputados en el caso, Eduardo Pascual Arxé, ex presidente de Eurobank, como el principal accionista de Fortia Vida, una mutua catalana utilizada para ocultar fondos desviados de la Junta de Andalucía, sobre todo de un programa llamado Expediente de Regulación de Empleo, y de ahí ERE.

Supuestamente se daba ayuda a empresas en problemas y con personal al que falsamente otorgaban la jubilación adelantada. Parte de esos fondos desviados, que se asume se aproximan a los 700 millones de euros, fueron utilizados para el financiamiento del PSOE y para inversiones en el exterior, entre ellas dos hoteles en Cap Cana, siempre de acuerdo a las denuncias en los tribunales españoles. POR: 

Noticias del sector automotriz en República Dominicana
Nacionales

Paralizan construcciones irregulares en avenida Ecológica, SDE

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales paralizó construcciones irregulares en varios puntos de la […]

Nacionales

Buhoneros marchan hacia el Palacio Nacional en demanda del remozamiento de la Avenida Duarte

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Decenas de comerciantes y trabajadores del comercio informal, agrupados en la Asociación de Buhoneros del Distrito […]

Abel Martínez propone medidas concretas al Gobierno para controlar la migración ilegal haitiana

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El aspirante presidencial, Abel Martínez, expuso una serie de propuestas dirigidas al Gobierno dominicano, con el […]

Autovía del Este y La Otra Banda-Verón, escenarios de mortales accidentes

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Los accidentes de tránsito en la República Dominicana cada vez van aumento debido a la combinación […]

¿Quieres ser diplomático? MIREX abre convocatoria para nuevos representantes consulares

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.-El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) informó que, a partir de este martes 4 de febrero de […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 60.18 RD$ 60.51
Euro RD$ 63.00 RD$ 68.50
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ $290.10
Gasolina Regular RD$ $239.10
Diesel RD$ $272.50
Propano RD$ $132.60