Nacionales. Martes, 01 de Marzo, 2022
SANTO DOMINGO, RD.- El exministro de economía Juan Ariel Jiménez, dijo este martes que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) está dispuesto a colaborar con el gobierno para buscar una solución al tema de la inflación que tanto afecta a la población y que va en peor debido a la guerra entre Rusia y Ucrania.
Dijo que todos los sectores se deben unir al gobierno para discutir y buscar soluciones a los problemas nacionales, dejando a un lado los prejuicios, pero que para ellos «se debe admitir que hay un problema», sosa que a su entender no ha hecho el gobierno.
Durante una entrevista en el programa radial «El Gobierno de la Mañana», precisó que la actual administración, que encabeza el presidente Luis Abinader, se ha encargado de decir am la población que cada situación es transitoria para luego no saber como dar respuesta a los problemas que se extienden.
Jiménez sostiene que la inflación en estos momento se sitúa en un 8.3 por ciento y que se debe hacer un pacto fiscal, sobre todo se debe eliminar el anticipo.
Dijo que se deben implementar políticas para aumentar la producción y reducir los costos.
El economista precisó que el alza en los precios de los comoditas (insumos, materias primas) afecta a la inflación en más de un 40%.
Señaló que el costo de la canasta básica familiar a aumentado 4,500 pesos, hecho que afecta en gran medida la economía de la población.
Jiménez enfatizó que los empleos perdidos, producto de la pandemia, no se han recuperado por lo que el gobierno debió mantener los programas de ayuda sociales como el fase, para palear un poco la situación económica de los menos pudientes, a quienes también le quitaron el acceso gratuito a las PCR.
El exfuncionario dijo ver como positivo la ampliación del programa «supérate», anunciado por el presidente Luis Abinader el pasado 27 de febrero, durante su discurso de rendición de cuenta.
Indicó que el sector financiero ha tenido mucho crecimiento en los últimos meses, sin embargo, dijo que la clase trabajadora ha experimentado déficit.
Asegura que las familias que han perdido el poder adquisitivo, no pueden parpar el crecimiento que ha experimentado el país, según los cálculos de economistas.
En ese sentido, recordó que República Dominicana es el 4to país con mayor inflación en la actualidad, dijo además que 7 de cada 10 países han podido hacer frente a este flagelo y lograr estabilidad.
Sobre como nos afecta la guerra entre Rusia y Ucrania
El exministro indicó que en términos de turismo nos afectará directamente ya que Rusia aporta una gran cantidad de visitantes al país, y Ucrania también, aunque no en igual porciento.
Dijo además, que Rusia es el segundo país mayor productor de petróleo y de gas a nivel mundial, hecho que afecta no solo a la República Dominicana, sino al mundo.
En ese sentido, sostuvo que en términos de materia prima, Ucrania es conocido como «el granero de Europa», ya que es el principal productor de trigo, soja y el maíz, lo que nos afecta directamente.
Además, señaló que Rusia y Ucrania son los mayores productores de fertilizantes.