Nacionales. Miercoles, 19 de Junio, 2024
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El abogado Julio Cury consideró este miércoles que aunque la reforma constitucional existe una necesidad de modificar la Carta Magna, ya que los textos que regulan la vida en sociedad pueden volverse obsoleto ante los avances de los nuevos tiempos.
«La reforma no acusa una urgencia, pero si necesidad porque la vida es un fluir incesante de sucesos cambiantes y la medida en que los textos que rigen la vida en sociedad mantienen su obsolescencia se divorcian de la actualidad», aunque no sea el caso de la Constitución, dijo Cury durante una entrevista en el programa El Despertador del Grupo SIN.
El jurista entiende aunque la Carta Magna no tiene que ser reformada completamente, si hay varios aspectos que deben ser modificados porque ya están defesados.
«Yo pudiese decirles aspectos que necesitan modificación. Desde el primer momento en que yo tomé la Constitución del 2010, repudié el lenguaje inclusivo porque a los colectivos mixtos se les puede se les puede referir a traves del género masculino sin que en esto se pueda percibir discriminación alguna sino la ley de la economía expresiva», precisó.
Consideró que «es bastante engorroso leer el o la diputada, él, los o las senadoras, eso es absurdo, la RAE -Real Academia Española- lo que se llama el lenguaje inclusivo», eso desde el punto de vista de la forma.
Otro de los aspecto que el togado entiende que deben ser modificado es el referente a las elecciones, ya que con la separación de los certámenes se dilapidan recursos innecesarios, por lo que entiende las mismas deben ser unificadas.
«La unificación de la elecciones yo creo que es un aspecto innegociables y en el que todos deberíamos estar de acuerdo porque implica una economía de recursos que se dilapidan innecesariamente en certamen electoral que convoca muy poco al electorado».
Pero además, dijo que «el Consejo Nacional de la Magistratura necesita ser modificado porque hay que excluir al Procurador General de la República de su integración, debe adicionarse dos legisladores más de la oposición para que sea más plural, debe incluirse a rectores de las universidades» así como a lideres del sector religioso para evitar que el peso hegemónico sea decisivo.