Nacionales. Jueves, 28 de Septiembre de 2023
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Al argumentar que la Organización de Estados Americanos -OEA- estaría sesgada hacía el vecino país, legisladores del oficialismo y de la oposición, consideraron que ese organismo internacional está descalificada para gestionar una solución ante conflicto entre Haití y la republica Dominicana, generado por la construcción del canal para desvío de las aguas del Río Masacre.
Diputados oficialistas y de la oposición ven con esperanzas de que se supere la crisis con Haití, las gestiones que pueda hacer Luis Almagro, secretario general de la OEA, para recabar información sobre el conflicto y con ello elaborar el informe.
En tal sentido, el senador de Pedernales por la Fuerza del Pueblo, Dionis Sánchez, entiende que ese organismo ha quebrantado la confianza de los dominicano para mediar en el conflicto.
En tanto que el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, considera que la tarea de la OEA es sumamente difícil.
Mientras el senador por Elías Piña, Yván Lorenzo, entiende que el presidente Abinader, con su posición de condicionar el diálogo, está obstaculizando este proceso.
Otros parlamentarios como el senador de Montecristi, Ramón Pimentel, se mostró optimista en que el organismo internacional logrará restablecer el diálogo.
Ante la resistencia de paralizar la construcción del canal, algunos legisladores entiende que el Gobierno debe reabrir la frontera.»Ahora habrá que esperar si el secretario general de la OEA, Luis Almagro visitará a Haití para levantar un informe, y a partir de ahí reestablecer las conversaciones diplomáticas en procura de una solución al conflicto.