Nacionales. Martes, 16 de Septiembre, 2025
DIARIOECO/SANTO DOMINGO, RD.- El Consejo Económico y Social (CES) entregó este martes al expresidente de la República, Leonel Fernández, el Informe Final del Diálogo por la Crisis Haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana. El documento es resultado de seis mesas temáticas en las que participaron representantes del sector social, laboral, empresarial, de la sociedad civil organizada, así como delegados del presidente de la República y de los tres exmandatarios.
El encuentro tuvo lugar en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), donde Fernández destacó el valor institucional del proceso de diálogo. Señaló que “es un ejemplo para toda América Latina de que en República Dominicana hayamos construido una institucionalidad de diálogo permanente donde los conflictos se puedan dirimir, como lo es el Consejo Económico y Social, y eso se convierte en una garantía para la gobernabilidad democrática en la República Dominicana”.
El exmandatario subrayó la trascendencia del informe y recordó que las relaciones históricas entre Haití y la República Dominicana han estado marcadas por tensiones. Explicó que la situación se agravó tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse, lo que profundizó la crisis haitiana y generó un impacto negativo en el país.
Como propuesta central, Fernández planteó la creación de un comité de veeduría y seguimiento, similar al mecanismo implementado con el Pacto Eléctrico, para garantizar la aplicación de las conclusiones del informe. Este órgano, según explicó, permitiría mantener un vínculo con la sociedad a través de informes anuales sobre los avances de los acuerdos.
En ese sentido, Fernández enfatizó que ahora corresponde al gobierno asumir el compromiso de cumplir y ejecutar lo acordado.
El presidente del CES, Rafael Toribio, coincidió con esta visión, al señalar que, tal como expresó Fernández, corresponde al Ejecutivo implementar las recomendaciones. Resaltó además que las conclusiones del informe respaldan la propuesta de crear “un órgano, una entidad que dé seguimiento al cumplimiento y que informe periódicamente cómo vamos”.
Cabe recordar que los debates sobre la crisis haitiana fueron incorporados al CES a sugerencia de Fernández, quien promovió la utilización de este espacio de mediación que forma parte de la Constitución dominicana desde la reforma de 2010.
En la actividad, Toribio estuvo acompañado de representantes de los distintos sectores que conforman el CES. Por su parte, Fernández participó junto a dirigentes del Partido Fuerza del Pueblo, entre ellos el secretario general Antonio Florián, el exvicepresidente de la República Rafael Alburquerque y Natanael Concepción, Nelsida Marmolejos, Gisela Romero, Omar Liriano, Dionis Sánchez, Ramón Aquino García, José Miguel Soto Jiménez, Inocencio García, Josefina Reynoso, John García, y Mihail García quienes representaron a la organización política en el diálogo.
*Secretaría de Comunicaciones*
*Fuerza del Pueblo*