×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Lo que hay que saber sobre el virus Oropouche, también conocido como fiebre de la pereza

Nacionales. Martes, 27 de Agosto, 2024

Más de 20 personas que regresaron a Estados Unidos desde Cuba se infectaron con un virus transmitido por insectos en los últimos meses, informaron el martes funcionarios federales de salud. Todas tenían la enfermedad del virus Oropouche , también conocida como fiebre de la pereza.

Ninguno ha muerto y no hay evidencia de que se esté propagando en Estados Unidos, pero las autoridades están advirtiendo a los médicos estadounidenses que estén atentos a la infección en viajeros procedentes de Cuba y Sudamérica.

A continuación, un vistazo a la enfermedad y lo que provocó la alerta:

¿Qué es el virus Oropouche?

El oropouche es un virus originario de las zonas tropicales boscosas. Se identificó por primera vez en 1955 en un trabajador forestal de 24 años de la isla de Trinidad y recibió su nombre de un pueblo y unos humedales cercanos.

A veces se le ha llamado fiebre de la pereza porque los científicos que investigaron el virus por primera vez lo encontraron en un perezoso de tres dedos y creyeron que los perezosos eran importantes en su propagación entre insectos y animales.