Nacionales. Jueves, 11 de Septiembre, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Luego del supuesto fraude Millonario en el Seguro Nacional de Salud -SENASA-, el ex gerente de esa institución, Bernardo Matías, dijo este jueves que lo que se ha dicho al respecto es la punta del iceberg.
«En SENASA lo que ha pasado es lo que en sociología política se llama captura del Estado» y «el SENASA fue capturado por el sector externo, y también por actores económicos con intereses en el sector salud, por eso, lo que se está presentando de SENANSA, ese es el iceberg, la crisis es más profunda de lo que ha salido publicamente», dijo Matías, durante una entrevista en El Despertador.
El ex funcionario explicó que «de esos contratos con un solo prestador se ha presentado tres, pero son alrededor de 10 contratos con esas mismas caracteristicas».
Señaló que «ahí hay una serie de programas que se desarrollaron con costos soprepreciados, por encima de los precios reales que hay en el sistema de salu, y todo eso se hacía para beneficiar a grupos económicos vinculados al sector salud y pero también grupos políticos».
Considera que «lo primero que tienen que hacer los que están investigabdo, el PEPCA, es utilizar lo que en calidad le llaman, la trazabilidad» y explicó que a las transaciones «se le abre un Código Nap a cada transación, y esa autorización comienza a correr desde que se le abre ese código hasta que se paga, ya sea por tranferencia o por cheque y se cierre», dijo «por ahí entran muchos sectores, muchas manos desde que ese código empieza a correr» por lo que «hay que seguir la trazabilidad de las autorizaciones médicas para ver cuantos actores están involucrados».
Dijo que «estadisticamente está demostrado que cuando hay fraude, hay un 85% de participación interna», por lo que las investigaciones deben iniciar desde adentro.
Entiende que «SENASA perdió su misión de proteción social de salud a una institución manejada con lógica de negocio, eso es fatal».