×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

«Los multimillonarios que donan dinero, lo hacen con una causa y un propósito determinado», dice Skinner

Nacionales. Viernes, 14 de Febrero, 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- En medio del debate que hay en el país sobre las donaciones hecha la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional -USAID-, el abogado y político Eddy Skinner considera que no hay ningún delito, a menos que los recursos sean recibidos para montar una campaña particular en detrimento de la patria.

«El tema de la filantropía, las donaciones, la cooperación internacion y los fondos rembolsables o no, eso no es nuevo, eso no es nuevo», ya que este mecanismo historicamnete ha sido ultilizado con algún proposito, por parte de los grandes millonarios, dijo Skinner, durante una entrevista en el programa Eco Tendencias del Grupo Diario Eco.

«Siempre, los multimillonarios que donan dinero, lo hacen con una causa y un propósito determinado, muchas veces no son propositos tan filantropicos, aunque se contradiga…», precisó Skinner.

Sin embargo, dijo que en el país la discusión radica en determinar para que fueron utilizados esos ingresos ingresos, ya que sería muy ingenuo pensar que el donante no tiene una causa acorde a sus intereses.

«La discusión está en que sabemos que los fondos que llegaron a través de la USAID, hay que ver cual fue el proposito y la finalidad, evidentemente», puntualizó al tiempo de considerar que «quien crea la ingenuidad de que las donaciones y los dondos de esta naturaleza no tienen un proposito o una causa a los intereses de quien los donas, pienso yo que en una ingenuidad. Sabemos quee sto se hace con un proposito determinado, y evidentemente, por lo que se ha publicado, por lo que ha dicho el Gobierno de los Estados Unidos, no nosotros, no la Rep{ublica Dominicana ni un país especifico, al parecer o ciertamente, esos fondos se usaron para montar agendas detrminadas».

Dijo que «en el caso de la República Dominicana, talvés hay periodistas, comunicadores, fundaciones y entidades que con el problema haitiano, por ejemplo, se prenunciaron muy en contra del apís, respecto al tema haitiano, por poner un ejemplo».

No obstante, el expecto en derecho penal dice que no hay ningún violación a las leyes en recibir donaciones, a menos que las mismas tengan un objetivo marcado contra la nación.

«Yo me pregunto, cuando se hace un cuestionamiento de que recibieron o no fondos, ¿dónde está el delito de eso?, me regunto que se le imputa … ahí detrás de eso no hay ninguna violación a la ley, hubiera una violación a la ley… si la recepción de esos fondos obece al montaje de una agenda particular, que vaya en contra de los interes de la República Dominicana», dijo Skinner.

«Yo no satanizo las donaciones ni las cooperaciones internacional, yo lo que creo es que deben de ser dirigidas hacia el interés nacional… porque todos los fondos son importantes para el país… yo trato de no ser iluso, siempre, todo el que dona, pone un dinero, está atrá de algo», puntualizó.

Por Aridia Montero