Nacionales. Jueves, 25 de Julio, 2024
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos -CNDH- en el país, Manuel María Mercedes, consideró el día de hoy que, el informe de gestión del ministro de Interior y Policía, Jesús -Chu- Vásquez Martínez, presentado el día de ayer miércoles, carece veracidad, ya que los datos son incongruentes.
«Me extrañó el día de ayer a nivel de los medios, porque no nos invitaron a la presentación de un informe y yo digo como que es una despedida de gestión del Ministerio de Interior y Policía, que por todo ese afán, en exhibir datos que no son reales, presentados en el día de ayer, le preocupó a él más exhibir datos estadísticos que uno no sabe de donde los saca, pero entonces no le preocupó que el Estado dominicano es el mayor propulsor que aportan a los datos estadísticos de la rebaja de lo que ellos dicen que son los homicidios en el país», dijo María Mercedes.
El activista dijo que los datos presentados por el funcionario, difieren de los que posee la CNDH, aswgurando que los que tiene el organismo que dirige, son superiores los develados por el ministro.
«Totalmente esos difieren de los que ellos tienen y delos que tiene la Comisión de los Derechos Humanos, por lo siguiente, por ejemplo, en el informe 2023, que está ahí, que lo hicimos público, cuando nosotros hicimos una relación en materia de ejecuciones extraoficiales, en el periodo desde 98 hasta el 2023 y ahí tenemos todos los que fueron jefes y hoy directores de la Policía Nacional, por el tiempo que a ellos les correspondió», explicó.
Recordó que «en el 2023, como en el mes de noviembre, se designó el actual director de la Policía», por lo que los datos del informe les corresponden al director anterior, Eduardo Alberto Then.
De acuerdo al informe de Interior y Policía, la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 ml habitantes.