Nacionales. Viernes, 28 de Marzo, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El Secretario General de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (FENATTRANSC), Mario Diaz calificó como acertada la designación del General Pascual Cruz Méndez al frente de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), destacando que se trata de un oficial con vasta experiencia en el área y con un conocimiento profundo de la problemática del tránsito en el país.
En ese sentido, Diaz hizo un llamado a los dirigentes del transporte a respaldar la nueva gestión que encabezara el General Cruz Méndez, colaborando en la búsqueda de soluciones que permitan mitigar los altos niveles de congestión vehicular que afectan a los ciudadanos en el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, implementando estrategias eficaces que permitan reducir en al menos un 50 % los congestionamientos en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
¨Recientemente sugerimos algunas propuestas para reducir los entaponamientos dentro de las cuales destaca la urgente implementación de la Inspección Técnico Vehicular (ITV) en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), como una medida clave para descongestionar las vías de circulación y mejorar la seguridad vial¨, destaco.
Asimismo, Díaz exhortó al General Cruz Méndez a promover junto al Intrant y al Ministerio Publico, de inmediato una investigación exhaustiva sobre el creciente mercado clandestino de motocicletas en el país, el cual ha facilitado que nacionales extranjeros en situación migratoria irregular adquieran estos vehículos sin la debida documentación.
Denunció que muchas motocicletas ingresan ensambladas al territorio nacional y son comercializadas sin control alguno, quedando en manos de indocumentados ilegales y sin documentos oficiales.
Diaz alertó sobre la proliferación de redes ilícitas que se dedican al robo y reventa de motocicletas, las cuales, mediante la alteración de chasis y la falsificación de documentos, son revendidas a extranjeros sin estatus migratorio regular, quienes además las aseguran con pólizas fraudulentas sin respaldo legal.
Mario Díaz advirtió que esta situación ha generado un preocupante crecimiento del parque vehicular de motocicletas en condiciones irregulares, facilitado, además, por esquemas de financiamiento que permiten la adquisición de estos vehículos con iniciales muy bajos, muchas veces a nombre de personas que luego ceden su titularidad a terceros, incluyendo a menores de edad, en una práctica que calificó como altamente riesgosa y fraudulenta.
Ante este panorama, el dirigente del transporte instó a las autoridades a tomar medidas urgentes para regular el comercio de motocicletas y fortalecer los controles en la expedición de matrículas y seguros, a fin de evitar que estas irregularidades sigan contribuyendo al desorden y la inseguridad en el tránsito.
Nota de prensa