Nacionales. Sábado, 22 de Febrero, 2025
DIARIO ECO/ SANTO DOMINGO: El dirigente sindical y candidato independiente a la Presidencia de la República, Mario Díaz, manifestó hoy su profunda preocupación por la situación del sector transporte de pasajeros y de cargas en relación con la creciente presencia de indocumentados haitianos en el país, lo que ha provocado el aumento de atracos y robos cometidos por pandilleros haitianos desde motocicletas y vehículos en las vías públicas.
Díaz resaltó que la inacción de la Dirección General de Migración en las últimas semanas frente a las repatriaciones de los haitianos indocumentados ha generado un clima de incertidumbre y alarma en el sector.
Aseguró que este fenómeno, que afecta tanto el transporte de mercancías como el de pasajeros, está dejando una huella cada vez más visible en la vida cotidiana de los ciudadanos, especialmente en el Gran Santo Domingo y otras provincias del país.
«El sector transporte se encuentra alarmado por el incremento de haitianos indocumentados que diariamente ingresan de forma masiva al país y por el incremento de actos vandálicos que afectan a los coductores y pasajeros en las vías públicas.
Al inicio de la gestión del General Ballester, el proceso de repatriación era efectivo, logrando incluso que miles de haitianos indocumentados abandonaran voluntariamente el territorio. Sin embargo, en las últimas semanas hemos observado con preocupación una falta de acción concreta en este tema», expresó Díaz.
El candidato presidencial destacó que, en su momento, las repatriaciones semanales superaban los diez mil haitianos, pero actualmente la presencia de indocumentados se ha incrementado, siendo cada vez más visible en las actividades productivas, en los medios de transporte y en las intersecciones de la capital y otras ciudades del país.
«Si bien el presidente de la República, Luis Abinader, ha mostrado un interés legítimo en finalizar las obras del muro fronterizo y ha hecho esfuerzos por reducir la presencia de haitianos indocumentados en nuestro territorio, parece que los funcionarios encargados de estos temas se han desconectado de la realidad y de la urgencia que conlleva atender esta situación de manera eficaz y expedita», agregó Díaz.
El también abogado concluyó haciendo un llamado al General Luiz Ballester para que se retomen medidas inmediatas y efectivas que aseguren la repatriación de los haitianos indocumentados hacia su país, como una forma de garantizar la protección y la seguridad efectiva de la población dominicana.