×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Medio Ambiente pide cuidar a las serpientes criollas y otras especies movilizadas por inundaciones

Nacionales. Miercoles, 22 de Noviembre, 2023

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dijo que debido a las inundaciones provocadas por torrenciales aguaceros, como los registrados el pasado fin de semana en el país, las serpientes y otras especies se ven desplazadas, por lo que pidió a la ciudadanía a cuidarla, sin que cunda el pánico.

Los biólogos del Departamento de Vida Silvestre, de la Dirección de Biodiversidad del Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, se refirieron al tema a propósito de la investigación que desarrollaron, respecto a un vídeo que circuló en redes sociales sobre un obrero mostrando una culebra muerta.

El biólogo Nelson García Marcano, del Departamento de Vida Silvestre, explicó que se trataba de una boa constrictora (Boa constrictor) colombiana, “una especie exótica de las más dócil que pudo haber sido introducida pequeña como mascota, algo que en la actualidad no está permitido en el país”.

“A veces, también ha sucedido que cargas de las que llegan al país en buques pueden, a pasar de los procesos supervisión, traer cualquier animal de manera involuntaria”, indicó. Dijo que, aunque se encuentra aplastado, el animal recuperado en el lugar tiene una extensión de unos 18 pies.

García Marcano explicó que la investigación llevó a los técnicos del MMARN a inspeccionar el lunes la zona aledaña en donde se mostró el ejemplar, tras poder identificar los grafitis de la pared frente a la que se grabó el vídeo.

Indicó que el Ministerio de Obras Públicas explicó que una de sus brigadas que realiza labores de recogida de escombros la encontró el pasado sábado, alrededor de las 3:30 de la tarde, en la avenida Luperón, próximo a un centro comercial.

“Estamos en el proceso de determinar cómo murió la serpiente, aunque obreros de la zona nos dicen que, al parecer el animal, buscando calor, se refugió en la oruga de una retroexcavadora, y la maquinaria la mató de forma accidental”, dijo García Marcano.

“Lo más importante que queremos es que la población dominicana apoye a las autoridades y alerte a Medio Ambiente, a través de la Línea Verde o del Parque Zoológico Nacional, cuando vea a cualquier ejemplar de una especie silvestre que requiera de protección”, añadió.

Indicó que resulta totalmente natural que con las inundaciones algunas serpientes se muevan de sus espacios en forma momentánea, “pero no debemos tener temor porque las nuestras no son agresivas ante el ser humano, aparte de que siempre debemos protegerlas”.

Recordó que algunas de las especies del país son la Boa de la Hispaniola o Culebra Jaba (Epicrates striatus); la serpiente hocico de puerco de la Hispaniola (Hypsirhynchus ferox); la Culebra Verde de Hocico Puntiagudo (Uromacer oxyrhynchus) o la Boa enana haitiana (Tropidophis haetianus).

La información estaba contenida en una nota de prensa.

Si estás buscando maneras de vivir y trabajar de manera más sostenible, te invitamos a visitar Hogar Ecofriendly. Este sitio ofrece una amplia variedad de ideas y recursos sobre cómo incorporar prácticas ecológicas en tu vida diaria y en tu entorno laboral. Ya sea que desees hacer tu hogar más eficiente en términos energéticos, adoptar hábitos más responsables con el medio ambiente o aplicar soluciones sostenibles en tu negocio, Hogar Ecofriendly te brinda las herramientas y consejos necesarios para dar el primer paso.