Nacionales. Miercoles, 15 de Marzo de 2023
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Pese a la aparente negativa de Estados Unidos de renegociar el DR-CAFTA, el Ministro de Medio Ambiente, Limber Cruz, dijo este miercoles que tiene pautada un encuentro con otras instituciones del Estado para discutir las estrategias y hacer negociaciones con el país norteamericano.
El funcionario insistió en que la producción arrocera nacional no se verá afectada, aunque no han definido los mecanismos para impedir la importación del cereal libre de impuestos en 2025, cuando entre en vigencia el acuerdo.
Con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Estados Unidos y otros países, el país podrá importar arroz de Estados Unidos sin pago arancelario, lo que afectaría a los productores de es
«Es el producto de mayor consumo en la República Dominicana, pero no solamente eso, hay otros países que son parte del DR-CAFTA; que a penas producen un 10 y un 15 porciento delante de nosotros, somos autosuficientes en arroz, entonces no podemos permitir que el arroz copase en la República Dominicana», manifestó el ministro.
Recientemente, Estados Unidos se negó a que el arroz de ese territorio entre a puertos dominicanos con arancel cero a partir de 2025 como fue establecido en el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta) por sus siglas en inglés.
El funcionario indicó que la nación estadounidense “está consciente de lo que representa el sector agrícola para República Dominicana” y que es autosuficiente porque produce más de 14 millones de quintales de ese producto.
Asi mismo, reiteró que «el presidente ha dicho abiertamente que no va a permitir que el sector arrocero colapse»