Nacionales. Lunes, 07 de Marzo, 2022
SANTO DOMINGO, RD.- Con el objetivo de brindar protección y seguridad al derecho de vías de las principales carreteras y autopistas del país, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través de la Comisión Militar y Policial, presentó este lunes la Unidad de Control de Derecho de Vial (CODEVIAL).
Deligne Ascención, ministro de MOPC indicó que el concepto de seguridad va más allá del control de las condiciones y peligros para preservar la salud y el bienestar de los seres humanos.
Aseguró «hoy estamos dejando en ejecución la Unidad de Control de Derecho Vial (CODEVIAL). Y esta creación es otra muestra fehaciente del prontuario de acciones que desplegamos en las dos líneas precitadas, de reducir los riesgos de quienes transitan por nuestras autopistas y carreteras troncales, y prevenir la ocupación ilegal de los espacios que la ley contempla como derecho de vía y cuya violación limita los esfuerzos e inversiones que el Estado realiza para que tengamos infraestructuras viales eficientes y seguras».
Precisó que como necesidad básica, la seguridad se manifiesta en un «estado de bienestar que los individuos perciben y disfrutan»; es una condición que permite enaltecer las justas y convenientes aspiraciones para realizarnos como personas.
De su lado el director de la Comipol, general de brigada Rafael Vásquez Espínola, agradeció al ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, el apoyo recibido en la formación de esta nueva unidad y resaltó que con la implementación de CODEVIAL, se ahorrarán miles de millones de pesos en pagos por concepto de expropiaciones. Además, se hará valer de manera oportuna la Constitución y las leyes.
Vasquez Espinola externó que «con CODEVIAL se buscar convertir esta unidad en una dotación de innovación y vanguardia, bien entrenada y capacitada para la prevención de la ocupación ilegal del derecho de vías de las principales carreteras y autopistas del país, en apoyo al viceministerio de infraestructura vial del MOPC».
Asi mismo, agregó que dentro de las acciones que llevará a cabo esta unidad, está la supervisión permanente en las vías troncales con formularios adecuados para el control de las actividades más relevantes, así como el acompañamiento de los soldados por abogados, ingenieros especialistas, personal del ministerio público y peritos en la materia, para actuar apegados el debido proceso en materia legal.