Nacionales. Martes, 23 de Mayo de 2023
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El obispo de la Diócesis de La Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte, se manifestó en contra de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) por convocatorias a paros, cuyas protestas perjudican aún más la enseñanza de las familias de escasos recursos.
Expresó que estas interrupciones de la docencia «es una injusticia y una afectación al derecho de los derechos» como lo es el de la Educación, mismo que está contemplado en la Constitución de la República Dominicana.
De igual forma, dijo que estas manifestaciones en reclamo de ciertas reivindicaciones afecta el cumplimiento del Calendario Escolar 2022-2023, que está pautado para culminar 23 de junio del presente año.
«Los llamados a paros hechos por los maestros, negando, postergando o afectando el cumplimiento del Calendario Escolar, es una injusticia y una afectación al derecho de los derechos que es la Educación. El peor mal es que afectan la formación de los más pobres y más vulnerables», indicó en su cuenta de Twitter.
Los llamados a paros hechos por los maestros, negando, postergando o afectando el cumplimiento del Calendario Escolar, es una injusticia y una afectación al derecho de los derechos que es la Educación. El peor mal es que afectan la formación de los más pobres y más vulnerables.
— Obispo Castro Marte (@Jesuscastro126) May 23, 2023
Luego de paralizar por completo la docencia el viernes de la pasada semana para realizar asambleas, la ADP plantea dejar de nuevo sin clase a los estudiantes los días 26 de mayo y el siete de junio, afectando a más de dos millones de alumnos.
Los reclamos del gremio, especialmente el del aumento salarial, hizo que el ministro de Educación, Ángel Hernández, se enfureciera, llamándolo a cumplir con sus responsabilidades y esto ha mantenido una confrontación entre ellos en los últimos días.
Ante las criticas del sector educativo, quienes aseguran que se está violando el Pacto para la reforma educativa como en lo referente al acuerdo firmado en el 2021 con el Ministerio de Educación, la ADP se comprometió a respetar los horarios de docencia.
La institución liderada por el presidente Eduardo Hidalgo afirmó que el derecho a la protesta es una facultad constitucional que no puede ser violada por la arbitrariedad de ningún funcionario público.
Por: Jenniffer De Los Santos