×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Omar Fernández pide al Gobierno dejar excusas y afrontar el alza de combustibles

Nacionales. Lunes, 07 de Febrero, 2022

SANTO DOMINGO, RD.- El diputado Omar Fernández expresó que el Gobierno actual debe dejar de buscar tantas «excusas» y enfrentar la situación del aumento de los combustibles y la canasta familiar, cuya problemática tiene a la sociedad dominicana en un solo grito.

«Habiendo cumplido 18 meses dirigiendo el destino de la nación, no hay espacios para excusas y para seguir justificando su inacción en los hechos del pasado», manifestó el legislador Fernández.

Ante la respuesta del presidente de la República, Luis Abinader, sobre el reclamo de la población por el alto costo de la vida, Omar Fernández señaló que «Petrocaribe» no influía en los precios finales de los combustibles, sino que permitía financiar el sobreprecio.

“Si yo tuviera un Petrocaribe, los combustibles estarían más baratos”, fueron las palabras del mandatario Abinader al ser entrevistado por varios representantes de medios de comunicación durante sus actividades en la región sur.

Sostuvo que el viernes pasado, el jefe de Estado le dio otro golpe a la economía de los hogares dominicanos al subir, en promedio, RD$4.00 pesos a los combustible, fallándole así a su promesa realizada el 27 de febrero 2021, de que en las siguientes semanas presentaría la modificación de la ley de hidrocarburos, la cual no ha podido cumplir.

«Lo que el presidente no le dice al pueblo, es que el precio de cada galón de combustible, un alto porcentaje son impuestos. Por ejemplo, en el caso de la Gasolina Premium es 33% de impuestos que van al bolsillo del gobierno», apuntó.

Subrayó que solo en el 2021, el gobierno recaudó un total de 67 mil millones de pesos por la venta de combustibles, lo cual equivale al «11% de las recaudaciones totales de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII)».

Omar Fernández externó que «los dominicanos merecemos un gobierno que le ofrezca soluciones a los problemas más básicos y prioritarios».