×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Ortiz Bosch se pronuncia tras denuncia ciudadana sobre supuesto cobro excesivo por información pública

Nacionales. Martes, 28 de Octubre, 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), en su calidad de órgano rector en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, emitió este martes un comunicado luego de una denuncia ciudadana que recibió en torno a supuesto cobro excesivo por la entrega de información pública.

En el documento la entidad indicó que, luego de verificar la situación, constató que hubo «interpretación errónea» de los artículos 14 y 15 de la Ley General No. 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública.

«El equipo directivo de la Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto, junto a la Regional Este de esta DIGEIG, realizó un descenso al territorio, constatando una interpretación errónea de los artículos 14 y 15 de la Ley General No. 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública», explicó.

Aclaró que se le ofreció la correcta asesoría a la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública correspondiente, «lo que permitió la elaboración de su Política de Cobro por reproducción de documentos, tomando como base el costo de los centros de copiado del territorio, garantizando así que estos procesos se realicen de forma transparente, justa y en apego a la ley».

Comunicado íntegro: Política de cobro
La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), en su calidad de órgano rector en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, informa que, tras una denuncia ciudadana recibida por redes sociales sobre un supuesto cobro excesivo por la entrega de información pública, procedió de inmediato a verificar la situación.

El equipo directivo de la Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto, junto a la Regional Este de esta DIGEIG, realizó un descenso al territorio, constatando una interpretación errónea de los artículos 14 y 15 de la Ley General No. 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública.

Como resultado, se brindó la debida asesoría a la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública correspondiente, lo que permitió la elaboración de su Política de Cobro por reproducción de documentos, tomando como base el costo de los centros de copiado del territorio, garantizando así que estos procesos se realicen de forma transparente, justa y en apego a la ley.

Este acompañamiento fortalece la confianza ciudadana y asegura que el derecho de acceso a la información pública se ejerza de manera eficiente.
La DIGEIG reitera su compromiso con la ciudadanía en la protección de su derecho a saber; asimismo, acompañar y asesorar a todas las instituciones que lo requieran, a fin de que sus procesos de acceso a la información sean ágiles, transparentes y centrados en el ciudadano.

Dra. Milagros Ortiz Bosch
Directora General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) Asesora del Poder Ejecutivo en materia de Ética, Transparencia y Anticorrupción