Nacionales. Lunes, 19 de Diciembre de 2022
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Al señalar que la mayoría de los titulares que ha tenido el Ministerio de Educación, no son profesionales de esa área, el presidente de Participación Ciudadana, Cándido Mercedes, dijo que ese sector ha sido politizado.
«Lo que tenemos que hacer es que la educación no sea politizada», dijo Mercedes durante una entrevista en el programa «El Despertador».
Precisó que los exministros de Educación no son profesionales del área, por lo que dice la misma ha sido politizada.
«Comenzamos en el 4%, pero estaba Josefina Pimentel ¿Se recuerdan cuando comenzó Danilo?, pero ya en enero-febrero te buso a Carlos Amarante Baret, ¿Carlos Amarante Baret qué sabe de educación? Luego te vino quién? Andrés Navarro, es experto en educación? No, después te vienen Peña Mirabal, es experto en educación? No, él lo que es contador y no tiene maestría en educación», señaló.
EN otro sentido, dijo que la falta de educación «genera niñas teniendo niños, usualmente muy pobres, lo que no permite que la población avance.
Asi mismo dijo que pese a que el partido de gobierno tiene mayoría en el Congreso Nacional, no ha sido capaz de llevar a cabo las reformas que se les adeudan a la población, reforma fiscal, electoral y la de la policía.
«La elite política no se ha dado cuenta que sin las reformas estructurales, República Dominicana no va a encontrar el desarrollo. No estamos en el índice de los países desarrollados porque se necesitan reformas estructurales
El sociólogo manifestó que el país no se desarrollará en tanto la alta cúpula política no entienda que las reformas son de gran necesidad para ese fin.
Manifestó que para el desarrollo del país, se necesitan reformas estructurales
«La elite política no tiene visión, usted tiene que pensar a corto, largo y mediano plazo y ver que la sociedad dominicana cada día tiene seres humanos que tiene «, dijo Mercedes durante una entrevista en el programa «El Despertador».
República Dominicana es el país de América Latina líder en embarazos en niñas y adolescentes, además de tener el titulo en mortalidad materna.