×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Partos de extranjeras se redujeron en un 56% tras implemetación de protocolo, dice el Gobierno

Nacionales. Viernes, 12 de Septiembre, 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Los partos de madres haitianas en hospitales de la red pública de la República Dominica se redujeron en un 17%, en los primero ocho meses del año 2025, de acuerdo a las autoridades.

Según el informe, de enero a agosto de este año, en los hospitales públicos del país se registraron 13,125 partos de madres de la vecina nación, unos 4,856 menos que los notificados en el mismo periodo del 2024, equivalente a una reducción general de un 17.07%.

Mientras que, durante el período mayo-agosto de este año, es decir los primeros cuatro meses de aplicación del protocolo de atención a pacientes extranjeros puesto en marcha por el Servicio Nacional de Salud -SNS-, se produjeron 3,812 partos a madres haitianas, unos 4,860 menos que los registrados en el mismo período del año 2024, cuando el registro fue de 8,672 partos a extranjeras haitianas.

Al analizar la variación interanual de partos de haitianas en la red pública en el periodo enero-agosto 2024-2025, el Servicio Nacional de Salud notifica que en el primer cuatrimestre de aplicación del protocolo de atención a pacientes extranjeras, la reducción es de un 54.48% este año en comparación con el mismo cuatrimestre del año pasado.

De acuerdo al reporte del repositorio del SNS, en el periodo enero-agosto 2025, en los hospitales de la red pública se registraron un total de 47,425 partos, de los cuales 13,125 fueron de madres haitianas, equivalente al 27.7%.

Mientras en ese mismo período de enero-agosto del 2024, el total de partos registrados fue de 53,797, de los cuales 17,981 se registraron en parturientas haitianas, equivalente al 33.4%.

La evaluación que hace el equipo técnico del SNS, indica que en enero-agosto de 2025 el total de partos de haitianas en la Red Pública del SNS experimentó una disminución de un -17.07%, al pasar de un 33.4% en 2024 a un 27.7% en 2025.