×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Pelegrín Castillo al presidente Abinader sobre tema haitiano: Discursos deben ir acompañados de hechos

Nacionales. Viernes, 26 de Septiembre, 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El presidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, dijo al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, que los discursos en torno al tema haitiano deben ir acompañados de acciones, ya que de lo contrario no serán escuchados ni tomados en serio.

Pelegrín hizo la advertencia luego de la participación del mandatario ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la que pidió una vez más a la Comunidad Internacional, y especialmente al Consejo de Seguridad de ONU, a actuar con urgencia y responsabilidad frente a la crisis de Haití.

El ex ministro y ex legislador reclamó a Abinader a declarar el estado de excepción para la defensa en la frontera, en forma total o parcial, y el de emergencia RD en las áreas protegidas o estratégicas y sus inmediaciones para desalojar y desmontar los asentamientos de haitianos en situación migratoria irregular.

“No es cierto que la frontera está asegurada como lo exigen las circunstancias, y no está claro que existan planes bien concebidos, para enfrentar la ejecución de las tramas criminales de alta inteligencia que buscan provocar una agresión enmascarada tras una crisis humanitaria. Queremos destacar que el presidente Abinader en la ONU varío incluso sutilmente el discurso oficial: ya dijo que «no pueden dejar sola a RD», con la crisis haitiana, para reflejar el pésimo mensaje del Informe del CES”, apuntó Pelegrín Castillo

Asimismo, Castillo reclamó a los poderes públicos que actúen con responsabilidad y sin miedo, instruyendo la movilización de la reservas de las FFAA, modifiquen la ley general de armas para facilitar su adquisición y empleo responsable por parte de la ciudadanía, y proceda a armar e instruir al cuerpo de alcaldes pedaneos de todo el país.

“Aprueben de urgencia dos proyectos de ley para el Servicio Militar y el Servicio Social para el Desarrollo, que movilizarían a 2.5 millones de jóvenes dominicanos, para usos múltiples, productivos y constructivos , y dispongan también la aprobación de la ley para aprobar de urgencia el escudo cibernético de RD, para cerrar las serías brechas existentes en la seguridad nacional. Procede específicamente el bloqueo de todo celular que haya sido adquirido y operado sin identificación, que son cientos de miles que están en manos de extranjeros, especialmente de haitianos”, puntualizó Pelegrín Castillo

La FNP instó al Congreso Nacional a que apruebe la jurisdicción nacional de alcance nacional para la persecución de infracciones de alta peligrosidad, prevista en la Constitución, y adelantó que la FNP entregará próximamente un anteproyecto de ley sobre la materia.

“Deploráramos que el gobierno del Presidente Abinader, cediendo a las presiones de Haití y de los intereses creados en una relación insular perversa, este desmarcándose del cumplimiento del Pacto Nacional para Políticas Públicas de Estado, suscrito en Octubre del 2023, empleando, junto a los Expresidentes, al Consejo Económico y Social como la Vasija de Los Pilatos Dominicanos”, enfatizó Castillo

Castillo explicó que lo correcto hubiera sido que se instruyera la aprobación del proyecto de ley de ejecución del Pacto Nacional para Políticas Públicas, depositado hace meses en el Congreso, que abarca 15 aspectos críticos, de urgencia y de fácil implementación.

Finalmente, el presidente y vocero de la FNP reiteró el llamado al presidente a dejar sin efecto formalmente el plan de Contingencia de Flujos Masivos de Migrantes aprobado en el 2019, y ordenar que ninguno dominicano pierda los beneficios de los subsidios sociales, si entra a trabajar en trabajos temporeros, así como a disponer con urgencia que todos los mercados fronterizos operen en ambientes cerrados y vigilados.