Santo Domingo, 11 de Febrero del 2025
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Nacionales. Martes, 11 de Febrero de 2025

Piquete contra el Gobierno por alto costo de la vida

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Decenas de personas protestaron frente al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes -MICM- para denunciar el alto costo de los alimentos, medicamentos y el incremento en la tarifa eléctrica.

Los manifestantes acudieron a las inmediaciones de la señalad institución con canastas llenas de víveres, cartones de leche, potes de aceite vacíos y otros productos y afirman que los pobres compran al mismo precio que a los ricos».

La vocera del grupo, Luz Zenaida Mejía, expresó que la situación es insostenible para los trabajadores informales y de bajos ingresos.

«Estamos comprando la libra de arroz entre 40 y 50 pesos. Para una persona que sale todos los días a vender plátanos en una carretilla o a lavar en una casa ajena, con eso no puede darle comida a su familia» denunció.

Mejía también acusó al Gobierno de aplicar de facto la reforma fiscal mediante el aumento en productos básicos y el alza de peajes.

De su lado, Moraima Sierra criticó el alto costo de los medicamentos: «Los medicamentos cuando vamos al médico son al mismo precio que lo de los ricos. Yo tengo una niña que sufre de epilepsia, yo le compro un medicamento de 5,000 pesos».

Denuncian aumento en la tarifa eléctrica
Los manifestantes también reclamaron por los incrementos en la tarifa eléctrica y los apagones.

«Es impensable que el Gobierno le haya dado acceso a (Celso) Marranzini, el poder omnipotente de decidir cuánto usted va a pagar de energía eléctrica, encima han puesto en escenario los famosos apagones. Unos apagones que no se reflejan en la factura que le llega a la gente», sostuvo Mejía.

Llamado al presidente Luis Abinader Abinader
Mejía exhortó al presidente Luis Abinader a tomar acción y recordó que su base de apoyo proviene de la clase trabajadora.

«Al presidente de la República, Luis Abinader, se le olvidó quienes fueron los que lo llevaron a él a esa posición, no fue la oligarquía, fue la clase trabajadora que quiso salir de la corrupción y ahora se metió en este bache que tenemos ahora. Es un llamado para que él reflexione y sepa que nosotros vamos a tomar las calles porque no nos vamos a dejar matar de hambre», advirtió.

Además, Mejía lamentó que los salarios no se ajustan al alza de la canasta básica: «Si el por o menos dijera: voy a subirle el sueldo a los empleados públicos», reflexionó, al tiempo que señaló que estos colaboradores reciben sueldos que oscilan entre 10,000 y 15,000 pesos.

Noticias del sector automotriz en República Dominicana
Nacionales

¡Anda pal carajo! Edesur sufre apagón

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Fue denunciado por una usuaria que no ha podido realizar pago de su factura eléctrica en […]

Nacionales

Armada Dominicana cancela varios oficiales vinculados a fraudes con tierras en Punta Rucia

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La Armada de la república Dominicana dispuso la cancelación del nombramiento del Tte de Corbeta Robinson […]

Decenas de personas han sido puestas bajo arresto; Policía explica razones

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La Policía Nacional informó que el domingo miembros policiales pertenecientes a la Dirección Central de Investigación […]

Senador Antonio Taveras respalda creación del Sistema de Transparencia y Anticorrupción anunciado por Abinader

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El senador de la provincia Santo Domingo por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Antonio Taveras Guzmán, […]

¡Atención estercoleros y peseteros! Marino Zapete advierte tomará acción contra difamadores

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- «Todo el que me conoce sabe que no barajo pleitos», así respondió el periodista Marino Zapete, […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 60.18 RD$ 60.51
Euro RD$ 63.00 RD$ 68.50
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ $290.10
Gasolina Regular RD$ $239.10
Diesel RD$ $272.50
Propano RD$ $132.60