Nacionales. Martes, 21 de Julio de 2020
El director general de la Policía Nacional, Ney Aldrin Bautista Almonte, llamó este martes a la población a ser sensatos ante la entrada en vigencia de un nuevo estado de emergencia a partir de las 7:00 de la noche.
“Esperamos la sensatez de la gente. Solo la sensatez y la prudencia de la gente, sino volveremos a un estado en el que definitivamente tendremos que cerrar todo”, pidió.
En contacto telefónico a El Gobierno de la Mañana, Bautista Almonte sostuvo que quienes se aglomeran en este momento y no usan mascarilla simplemente no tienen respeto por la vida.
Advirtió que desde hoy estarán montados los dispositivos mixtos de chequeos y se realizará el patrullaje para detectar a infractores de la medida interpuesta por el Poder Ejecutivo para prevenir más contagios del coronavirus en suelo dominicano.
El director de la Policía Nacional reveló que diariamente detienen alrededor de 700 personas diarias por no utilizar mascarillas, y que en el Distrito Nacional las mismas son llevadas al Centro Olímpico donde luego de unas horas se les entrega una mascarilla y son puestas en libertad.
“Vamos a ser extremadamente respetuosos y garantes del respeto de los derechos humanos”, precisó, sin embargo, enfatizó que van a garantizar la seguridad ciudadana.
Desempeño
Al preguntársele cómo valora su gestión de casi tres años al frente del cuerpo del orden, Bautista manifestó que han habido grandes esfuerzos para mejorar la educación de sus miembros.
Asimismo, apuntó que han habido mejoras en cuanto a la organización y métodos de la institución, donde ahora se cumplen más protocolos y procesos.
“Yo pienso que nosotros hemos avanzado en lo que tiene que ver con mejorar la calidad de vida de la Policía”, señaló al hacer referencia a las facilidades para viviendas, asistencia para casos judiciales y restauración de casos de casas quemadas a sus miembros.
Ney Aldrin Bautista Almonte agregó como un hecho destacable la baja en la criminalidad.
Aprovechó para criticar que se suban videos cortados a las redes sociales, donde se ve a los agentes policiales someter a alguien, dejando fuera la parte en la que aparece la violación a las leyes y hasta las provocaciones realizadas poor ciudadanos. Por: Laz101