×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Polémica tras senadores autorizar el aumento del tope de deuda pública con otros RD$10,627 millones en préstamos

Nacionales. Martes, 16 de Septiembre, 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Senadores declararon de carácter de urgencia y dieron luz verde en el día de ayer, en dos lecturas consecutivas, al proyecto que modifica la Ley 90-24, del 20 de diciembre de 2024, para elevar el tope de endeudamiento del Estado, permitiéndole así al Poder Ejecutivo acceder a RD$10,627,849,013 pesos adicionales al monto previamente autorizado.

Los artículos modificiados fueron el 3 y 10 del proyecto que reforma la Ley 90-24. Con esta aprobación se eleva el monto de RD$350,990,390,000.00 millones a RD$361,618,239,013.00 millones. La iniciativa consentirá al Gobierno tomar nuevos préstamos con entidades financieras en el tiempo que resta del año 2025.

La presente gestión argumentó, vía senador Pedro Catrain Bonilla, presidente de la Comisión de Hacienda, que «esta medida se ajusta a una política fiscal contracíclica, orientada a mitigar los efectos de la coyuntura internacional, a dinamizar la economía nacional y promover un crecimiento sostenible, asegurando al mismo tiempo el cumplimiento de la regla fiscal y la sostenibilidad de las finanzas públicas».

Opiniones en contra

La aprobación de la elevación del límite de la deuda pública ha generado polémica entre los legisladores. Por su parte, Eduard Espíritu Santo, vocero del Partido La Fuerza del Pueblo en la Cámara Alta, externó su precocupación, manifestando la medida muestra una falta de planificación financiera por parte de la presente administración, encabezada por el presidente Luis Abinader.

«¿Hasta dónde llegaremos, pueblo dominicano? Esta solicitud, apenas a meses de haber aprobado un tope previamente elevado, pone en evidencia una preocupante falta de planificación financiera por parte del Gobierno, refleja una dependencia continua y creciente en el endeudamiento, como herramienta principal de la política fiscal, en lugar de priorizar estrategias sostenibles de generación, de ingresos y control de gastos», declaró Espíritu Santo, representante de la provincia de La Romana ante sus homólogos durante una sesión.

Otro de los senadores que se pronunció fue Félix Bautista, quien señaló que los congresistas de la FP no votaron a favor de la emisión de bonos, debido a que no está claro en que será utilizado ese dinero.

Si estás buscando maneras de vivir y trabajar de manera más sostenible, te invitamos a visitar Hogar Ecofriendly. Este sitio ofrece una amplia variedad de ideas y recursos sobre cómo incorporar prácticas ecológicas en tu vida diaria y en tu entorno laboral. Ya sea que desees hacer tu hogar más eficiente en términos energéticos, adoptar hábitos más responsables con el medio ambiente o aplicar soluciones sostenibles en tu negocio, Hogar Ecofriendly te brinda las herramientas y consejos necesarios para dar el primer paso.