Nacionales. Lunes, 17 de Noviembre, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Un estudio sobre feminicidios en República Dominicana revela que los miembros activos o inactivos de instituciones castrenses y policiales encabezaron la lista de agresores en 2024. Ese año se registraron 73 mujeres asesinadas por más de 70 hombres, de los cuales seis eran policías o militares que usaron mayormente armas de fuego, en un 67% de los casos con su arma de reglamento. Además, el 83% de estos agentes se suicidó tras cometer el hecho.
El informe también señala que el sector transporte ocupa el segundo lugar entre los autores de feminicidios, con cuatro casos registrados en 2024; la mayoría utilizó armas de fuego y dos se quitaron la vida después del crimen. Tanto victimarios como víctimas se encontraban principalmente entre los 25 y 31 años de edad, lo que evidencia un patrón de violencia en adultos jóvenes.
La investigación subraya el fuerte impacto de los feminicidios en la niñez: 77 niños quedaron huérfanos en 2024, y entre 2016 y 2024 la cifra asciende a 1,072 menores afectados. En un 9% de los casos, los crímenes ocurrieron frente a los hijos, y 21 niños murieron durante episodios de violencia entre sus padres. En los últimos nueve años, la violencia feminicida ha cobrado la vida de 779 mujeres, niñas y adolescentes en el país.