Nacionales. Martes, 09 de Septiembre, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Extremadamente crítica es la situación que atraviesan moradores del populoso sector de Guachupita, en el Distrito Nacional, debido a deficiencias en drenaje, lo que ha provocado una crisis sanitaria.
El mal olor que brota del agua obliga a las persoans a tapar sus narices cada vez que tienen que recorrer las calles. Las casas, a las que se agregan más de 40 edificios construidos durante la administración del doctor Joaquín Balaguer entre 1966-1972 y 1986-1996, tienen un sistema cloacal de más de 30 años que ya no sirve.
Comunitarios expresaron que llevan desde el 2020 realizando múltiples reportes ante la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), sin que hasta el momento hayan intervenido la zona con carácter de urgencia.
Según testimonios ofrecidos a Lístin Diario, los ciudadanos temen por brotes de enfermedades por la insolubridad generada por el hedor y el contacto con heces fecales.
Dicho medio denunció que los filtrantes tapados han provocado el desborde de aguas contaminadas en las calles, patios y directamente en los hogares a través de inodoros y fregaderos.
Pero no solo los habitantes en Guachupita presentan problemas con sistemas de drenajes, también se quejan de la falta del suministro de agua potable y la ausencia en la recogida de basura, servicios que deben ser suministrados por el Gobierno y la Alcaldía.