×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

¡Preocupante! El 80% de los dominicanos tiene un salario menor al costo de la canasta familiar

Nacionales. Miercoles, 12 de Febrero, 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Pese a que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha dicho en reiteradas ocasiones que ha disminuido los índices de pobreza en el país, el 80% de los dominicanos tiene un salario menor al costo de la canasta familiar, de acuerdo a un estudio titulado «Radiografía del trabajo y los salarios en República Dominicana 2024».

La investigación establece que de acuerdo con las estadísticas laborales que emite el Banco Central, en 2023 la participación laboral mejoró ligeramente debido al incremento de la fuerza laboral y la reducción de la inactividad, aunque la participación de mujeres y jóvenes sigue siendo baja. Las razones de la inactividad laboral son principalmente la falta de oportunidades, las responsabilidades familiares y cuestiones de salud.

Pese a que el Producto Interno Bruto por hora trabajada en República Dominicana fue de US$21.89 en 2023, superior al promedio regional, el crecimiento de los ingresos laborales reales fue muy bajo, con un aumento anual promedio de solo 0.8 % desde 2007. Esto refleja una mejora mínima en el poder adquisitivo, que aumentó apenas RD$1,171.5 en 17 años, a pesar del crecimiento económico.

Asimismo, de acuerdo al informe, presentado por la Facultada de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo -UASD- y la Fundación Juan Bosch, casi el 50% de la población dominicana vive por debajo de la línea de la pobreza.