Nacionales. Jueves, 25 de Julio, 2024
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos -CNDH- Manuel María Mercedes, deploró este jueves que en la actual administración de la Policía Nacional, que dirige el Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta, ya se han registrado al menos 62 ejecuciones extraoficiales.
«Cuando nosotros hacemos la comparación 2023 con 2024, estamos en el mes 7, y ya nosotros hemos superado más de 60, al día de hoy van 62 ejecuciones extrajudiciales, en esta dirección de la Policía Nacional, yo me imagino entonces que si proyectamos a diciembre, va a superar las 100 del año pasado», precisó durante una entrevista en el programa El Despertador del Grupo SIN.
«Pero entonces, no nos preocupamos porque en estos cuatro años de gestión de Luis Abinader, las ejecuciones extrajudiciales como que se ha institucionalizado, normalizado, cuando en la Constitución dice lo contrario, cuando el país es signatario de acuerdos internacionales que prohíben la pena de muerte en la República Dominicana», puntualizó.
María Mercedes Cuestionó «¿Cómo es que usted se preocupa por exhibir una tasa, pero no se preocupa que en cuatro años, casi 500 jóvenes y ciudadanos han sido ejecutados en un mandato constitucional que juró por esa Constitución que habla de una Estado democrático, de un Estado social, un Estado de derechos y por la propia Constitución que usted mismo dijo al país que usted se comprometía a respetar».
Dijo que la pasada semana la Policía Nacional aportó al país una ejecución por día, y en la presente ya van tres.
María Mercedes se refirió en esos términos al hablar del informe de rendición de cuentas presentado por el ministro de Interior y Policías el día de ayer, de cual dijo fue presentado con datos que no sabe de donde sacó porque no se corresponden con la realidad.
De acuerdo al informe de Interior y Policía, la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 ml habitantes.