×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Prisión preventiva a 4 miembros de red que estafó a beneficiarios de programas sociales

Nacionales. Viernes, 07 de Enero, 2022

SAN JUAN, RD.- Este vienes la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la provincia San Juan sentenció a un año de prisión preventiva a cuatro individuos, miembros de una red de estafadores que afectó al estado mediante la suplantación de identidades de beneficiarios de la Administración de Subsidios Sociales.

Los imputados, señalados como cabecillas de la organización criminal son Daniel Villegas Aquino, alias Pocholo y Cristopher Piña Javier, además a Ambriori Encarnación Ubrí y Rigoberto Solís, quienes deberán cumplir la medida impuesta por la jueza Viamerca Ruiz Sepúlveda, son acusados de asociarse para sustraer millones de pesos al programa asistencia.

En el comunicado indicaron que Villegas Aquino deberá cumplir la medida impuesta en el Centro de Corrección  y Rehabilitación de Elías Piña, en tanto que Piña Javier, Encarnación Ubrí y Solí la cumplirán en la cárcel pública municipal de San Juan.

Sobre el hecho

la Fiscalía de esa demarcación, en coordinación con autoridades policiales, desmanteló la red en diciembre pasado mediante varios allanamientos en el municipio San Juan de la Maguana y en la sección El Batey.

Determinaron, según la investigación que Villegas Aquino y su cuñado Piña Javier se confabulaban con dueños de colmados para el cobro del subsidio que el Estado entrega a las familias menos pudientes.

Precisaron que durante los allanamientos a Ambriori Encarnación Ubrí, propietario del colmado La Altagracia, el cual se encuentra en la Prolongación 27 de Febrero, de esta ciudad, las autoridades ocuparon vouchers de pago, volantes de depósitos y retiros de una cuenta bancaria por más de dos millones setecientos cincuenta mil pesos (RD$2,750,000), obtenidos durante sus operaciones fraudulentas.

En tanto que en el Colmado Solís, ubicado en El Batey y propiedad de Rigoberto Solís, ocuparon un verifone, voucher de pago, volantes de depósito y retiro y varias tarjetas de los programas sociales, a pesar de que su verifone ya había sido bloqueado debido a irregularidades anteriormente cometidas.

La Fiscalía de San Juan indicó que, en las casas de los principales cabecillas de la red, se ocuparon nueve teléfonos, laptops, yipetas, casi un millón de pesos en efectivo, documentos de propiedad y de alquileres de locales, además de memorias USB que dan constancia de la data que usan para la estafa.

El Ministerio Público señaló que con las acciones de robo agravado los imputados afectaron a millones de usuarios de los servicios de subsidios sociales.

Mediante la investigación determinaron que Villegas Aquino poseía una base datos con las cédulas y códigos de los beneficiarios de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess), con cuyos registros obtenía los datafonos para los colmados, a cuyos propietarios les pagaba el 50% del dinero estafado.

Los integrantes de la red pasaban esas cédulas con sus respectivos códigos y la institución les depositaba los montos reportados a los dueños de los colmados.