×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Puente de la 17: Deterioro persiste pese a intervenciones del MOPC y seguimiento del alcalde Dío Astacio

Nacionales. Miercoles, 05 de Noviembre, 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- A pesar de los trabajos de reparación que realiza el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en colaboración con la Alcaldía de Santo Domingo Este (ASDE) en el puente Francisco del Rosario Sánchez o puente de la 17, la gente todavía sigue preocupada, debido a que consideran que los arreglos que le han hecho no son suficientes y que se asemejan más a remiendos que ha una solución al daño estructural de fondo.

El puente de la 17 tenía más de 48 años sin una intervención estructural mayor, ya que desde su inauguración en 1974 y antes del 2025 solo había recibido restauraciones menores en la superficie, situación que agravó su deterioro. Años de denuncias y las autoridades hacían caso omiso o solo le ponían un parche a la gotera, sin buscarle una solución definitiva a la situación.

¿Intervenciones han frenado deterioro del puente de la 17?

Los ciudadanos se han quejado de la lentitud del proceso y de los pocos arreglos realizados desde que el MOPC inició (hace unos meses) las labores de reconstrucción, en colaboración con el alcalde de SDE, Dío Astacio, quien da seguimiento al proyecto para asegurarse de que los apaños se efectúen con calidad.

Comunitarios que viven bajo del puente han denunciado que temen por su seguridad por la persistencia de caída de materiales. También han mostrado inquietud por problemas de fisuras (grietas), corrosión, oxidación de hierros.

Las familias tienen miedo de que el puente Francisco del Rosario Sánchez colapse y suceda una desgracia.

Caída de postes del tendido eléctrico

El desplome en el mes de junio de al menos cinco postes del tendido eléctrico del Puente de la 17 generó incertidumbre en torno al estado de la infraestructura, alarmando así a los que transitan por la vía que conecta el Distrito Nacional y Santo Domingo Este.