×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Punta Catalina: Celso Marranzini dice fideicomiso transparentará uso de las plantas

Nacionales. Martes, 25 de Enero, 2022

SANTO DOMINGO, RD.- Celso Marranzini, presidente del Comité Técnico del Fideicomiso Público de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, dijo este martes que, el Fideicomiso Público tendrá ahora un estado financiero mediante el cual será transparentado el uso de la central termoeléctrica.

El funcionario negó el traspasó de las plantas de generación eléctrica con el fideicomiso aplicado que tanto ha sido criticado por diversas personalidades de la opinión pública.

Externó que la central termoeléctrica debe mantenerse en mano del estado, al tiempo que indicó esto de hacerse con un manejo transparente y eficiente, que es lo que buscan con el fideicomiso público.

Marranzini, al ser entrevistado en el programa El Dia, indicó que «totalmente, eso lo pueden escribir, lo descarto totalmente, Punta Catalina debe seguir en manos del Estado bien manejada eficientemente y con transparencia. Ahora a través del fideicomiso Punta Catalina debe tener estado financiero, tienen que trabajarse las licitaciones, porque ya la población asumió esas plantas como un activo no del gobierno, sino de la República Dominicana».

Aseveró que con el fideicomiso público, no entrarán nuevos accionistas a la administración de las citadas plantas, por lo que tampoco entrará capital del sector privado.

Agregó que «no va a entrar inversión privada definitivamente, porque está claro que no se va a vender, lo que podrías hacer es arrendar un terreno para ampliar la planta, agregar activos, puedes financiarte, pero definitivamente está claro que no se agregará un accionista nuevo porque de hacerlo tú estarías vendiendo una parte de la planta».

El economista externó que con el fideicomiso será eliminada la capa protectora de la poca transparencia que ha rodeado a Punta Catalina desde su construcción, porque habrán chequeos y balances que no existían en la  administración pasada.

En ese sentido puntualizó que «Punta Catalina hay que quitarle el pecado capital que la ha rodeado todo el tiempo. Eso se va a eliminar con el fideicomiso, el fideicomiso tiene que cumplir con las leyes de lavado, con todas las leyes bancarias, haberlo pasado a un fideicomiso donde hay chequeos y balances que no existían antes, que nosotros como comité técnico lo que somos es un organismo auxiliar de la fiduciaria y esta tomará las decisiones, una fiduciaria del gobierno».

Fuente: Joel Suriel – N Digital