×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

RD y Perú en busca de posicionar la gastronomía como marca país

Internacional. Lunes, 26 de Mayo, 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio de Turismo de la República Dominicana (Mitur) lidera una iniciativa conjunta con el Gobierno de Perú, a través de Promperú, para posicionar la gastronomía como un eje estratégico de la marca país, reconociendo su potencial como herramienta de desarrollo turístico y cultural.

Ambos países, referentes en la industria turística del continente, avanzan en el fortalecimiento de sus identidades gastronómicas como valor diferencial, mediante el intercambio de buenas prácticas, especialmente en el ámbito de la sostenibilidad. Esta colaboración responde a una visión compartida de promover positivamente la imagen nacional a partir de la riqueza culinaria y el turismo gastronómico.

Como parte de esta iniciativa, se desarrolla en territorio dominicano un programa de intercambio entre representantes de Perú y la República Dominicana. La agenda incluye visitas a provincias y comunidades con vocación turística, donde se impulsan proyectos sostenibles con enfoque gastronómico y participación comunitaria.

El objetivo central es compartir experiencias y construir propuestas conjuntas que fortalezcan el desarrollo del turismo sostenible en pueblos con identidad cultural y culinaria, reforzando la inclusión social y el empoderamiento local.

La delegación peruana está integrada por María José Rosas, especialista en Inteligencia de Mercados Turísticos; Carla Mariana Urbano Danayre, ejecutiva de gestión de marca de la Oficina de Estrategia de Imagen y Marca País; Sandra Delgado, especialista en Turismo para la Iniciativa “Pueblos con Encanto”; y Guy Rengifo Rodríguez, especialista en Turismo Comunitario.

Como parte de la primera experiencia gastronómica de la misión, el restaurante capitalino Ajualá acogió un almuerzo de cuatro tiempos preparado por el chef Saverio Stassi, quien presentó una propuesta basada en ingredientes y recetas locales, en representación de la diversidad y sofisticación de la cocina dominicana.

Durante la degustación se sirvieron platos como catibías 100 % local, con guandules, queso Geo y chorizo de conejo; “Crudo de pescado con batatas de Recuerdo de Niñez”, Mero Puro Sabor, Barbacoa de chivo, y postres como bombones de chocolate orgánico y rellenos de frutas exóticas dominicanas.

El viceministerio de Cooperación Internacional del Mitur destacó a Perú como un socio estratégico en el aprendizaje mutuo y la proyección internacional de la gastronomía como marca país, subrayando que esta alianza busca “llevar nuestra cocina al reconocimiento mundial”.

Las especialistas peruanas Sandra Delgado y María José Rosas elogiaron la calidad de los sabores dominicanos, destacando similitudes con su cocina nacional y la autenticidad de productos como el queso de hoja, cuya suavidad y sabor consideraron únicos.

Nota de prensa

Si estás buscando maneras de vivir y trabajar de manera más sostenible, te invitamos a visitar Hogar Ecofriendly. Este sitio ofrece una amplia variedad de ideas y recursos sobre cómo incorporar prácticas ecológicas en tu vida diaria y en tu entorno laboral. Ya sea que desees hacer tu hogar más eficiente en términos energéticos, adoptar hábitos más responsables con el medio ambiente o aplicar soluciones sostenibles en tu negocio, Hogar Ecofriendly te brinda las herramientas y consejos necesarios para dar el primer paso.