Nacionales. Miercoles, 17 de Julio, 2024
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, justificó este miércoles el denominado «barrilito» que reciben los legisladores, alegando que aunque esa no es su función, no pueden estar ausentes de los problemas que les aquejan a sus comunidades por lo que estos fondos sirven para mitigar esos males.
«Nosotros somos un cuerpo y actuamos como tal, nosotros lo que si abogamos es que cada día más eso sea transparentado y si en algún momento, por alguna u otra razón tenga que desistir de ello, que sea una decisión del cuerpo como tal», dijo De los Santos.
Invitó a que se trasladen a su provincia, María Trinidad Sánchez, para ver «las responsabilidades de un senador, hasta donde llegan», en tal sentido, habló de las «pequeñas cosas» que realiza, sin embargo, reconoció que «no está contemplado en la Constitución de la República».
«De lo que nosotros hacemos con nuestros representados, no es una obligación del legislador, porque nosotros estamos precisamente para fiscalizar, legislar y representar», reconoció el legislador, sin embargo, dijo que «como representantes, nosotros no podemos vivir ajenos a las necesidades de nuestro pueblo», al tiempo de resaltar las labores que realiza en su demarcación.
Las declaraciones del congresista surgen luego de que El Informe revelara que el Fondo de Compensación Social del Senado o barrilito es una forma de que los recursos públicos sean utilizados para el clientelismo político.
De acuerdo a las conclusiones de la investigación de El Informe con Alicia Ortega, tras supuestamente analizar 350 informes de 29 provincias, demuestran que aún persiste la falta de transparencia a la hora de rendir cuentas por ese fondo social.