×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Se empantalonó Pro Consumidor; anuncian sanciones a negocios

Economía. Lunes, 15 de Agosto, 2022

SANTO DOMINGO, RD.- Debido a múltiples quejas por parte de los ciudadanos, el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) reiteró ayer domingo que sancionará a los establecimientos de comida terminada que cobren el 10% de propina a los productos ordenados para llevar.

Pro Consumidor reiteró la prohibición del cobro del 10% por concepto de propina en los establecimientos comerciales donde se expenden comidas o bebidas y los consumidores no utilizan las instalaciones del local para el disfrute del producto o servicio.

La entidad establece que el incumplimiento de esta nueva disposición «infracción grave».

En tal sentid, Eddy Alcántara, director de Pro Consumidor, explicó que a los que violen lo establecido en esta resolución de fecha 12 de agosto de este año, la número 1438-22, serán sancionados con  multas y otras sanciones, conforme al artículo 109 de la Ley 358-05.

Alcántara señaló, además, que a diferencia de la resolución anterior la 330-2016, “este nuevo dispositivo establece claramente que los comercios que incumplan con estas medidas serán sancionados de acuerdo a la normativa”.

Dijo que la entidad de protección al consumidor iniciará un  proceso de inspección en los comercios de todo el territorio nacional, en busca de comprobar el cumplimiento de la referida resolución.

Afirmó que «a partir de esta resolución, nuestros inspectores estarán en las calles verificando y garantizando el cumplimiento de la misma que durante años ha sido incumplida».

Explicó que Pro Consumidor ha recibido muchas denuncias de consumidores que entienden que se le timan sus derechos cuando les cobran el 10% de propina sin hacer uso del establecimiento.

Externó que el objetivo  de su gestión es garantizar y proteger los intereses económicos de los consumidores, por lo que no descansará para que esta mala práctica comercial sea descontinuada.

Enfatizó que cuando el consumidor compre un producto que sea para llevar  (take-out) o “a domicilio” (delivery) dicho porcentaje no puede ser aplicado y que en caso de no cumplir con las disposiciones de la resolución serán objeto de sanciones.

Llamó a los ciudadanos a denunciar ante Pro consumidor a los establecimientos que violen esta disposición, por lo que requirió que guarden el comprobante de pago o factura para que sirva como elemento de prueba.

Concluyó que «para realizar cualquier denuncia o reclamo los consumidores pueden ir presencialmente a las instalaciones de Pro Consumidor o comunicarse a los  teléfonos 809-567-8555 y el 1-200-8555 desde el interior sin cargos, así como a través de las redes sociales @ProConsumidorRD, para enfrentar esta problemática de consumo que tanto afecta los bolsillos de los consumidores y usuarios de bienes y servicios».

Brasil reacciona a la guerra arancelaria de Trump

El Gobierno de Brasil lamentó este miércoles la imposición de nuevos aranceles recíprocos de 10 % a sus exportaciones a […]

Presidente Abinader dice extenderá mercado de productores del Inespre para llevar precios justos al pueblo

DIARIO ECO/ SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader realizó un recorrido por el mercado de productores del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), en la […]