×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Ante vacío que dejan deportaciones, sector construcción requiere mano de obra dominicana, dice Acoprovi

Nacionales. Martes, 26 de Noviembre, 2024

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La ingeniera Annerys Meléndez, presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), expresó este martes que las deportaciones masivas han impactado significativamente el sector construcción.

Ante la creciente demanda de mano de obra producto de las repatriaciones, Meléndez dijo que se requiere personal dominicano que ocupen esas posiciones.

«Necesitamos más dominicanos en la construcción, necesitamos que las labores de la construcción las realicen los dominicanos… Nos hemos visto afectados por la situación migratoria, pero la realidad es que también tenemos respuestas», sostuvo tras ser cuestionada por la prensa luego de presentar la nueva plataforma «Construyendo RD», una iniciativa diseñada para satisfacer la creciente demanda de formación y empleo especializado en el sector de la construcción en la República Dominicana.

Resaltó que se han visto perjudicado las construcciones en diversas zonas del Este, principalmente, por ejemplo: La Romana.

Pérez Volquez pide a la Policía y la Digesett que «no sean tan abusadores»

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Al considerar que las propias autoridades están «violando los instrumentos jurídicos» del país, el abogado José […]

Edeeste intensifica mantenimiento preventivo ante temporada ciclónica 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Como parte de su plan de preparación ante la temporada ciclónica 2025, la cual se prevé […]