×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Ante vacío que dejan deportaciones, sector construcción requiere mano de obra dominicana, dice Acoprovi

Nacionales. Martes, 26 de Noviembre, 2024

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La ingeniera Annerys Meléndez, presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), expresó este martes que las deportaciones masivas han impactado significativamente el sector construcción.

Ante la creciente demanda de mano de obra producto de las repatriaciones, Meléndez dijo que se requiere personal dominicano que ocupen esas posiciones.

«Necesitamos más dominicanos en la construcción, necesitamos que las labores de la construcción las realicen los dominicanos… Nos hemos visto afectados por la situación migratoria, pero la realidad es que también tenemos respuestas», sostuvo tras ser cuestionada por la prensa luego de presentar la nueva plataforma «Construyendo RD», una iniciativa diseñada para satisfacer la creciente demanda de formación y empleo especializado en el sector de la construcción en la República Dominicana.

Resaltó que se han visto perjudicado las construcciones en diversas zonas del Este, principalmente, por ejemplo: La Romana.

Líder de la Antigua Orden denuncia Migración está carnetizando a indocmuentados haitianos

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El presidente de la Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vásquez, denunció que el Gobierno está documentando a […]

Advierten Código Penal podría enviar a la cárcel por insultar a funcionarios

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La activista Ángela Mármol Cadelario dijo este viernes que el nuevo Código Penal tiene varios elementos […]