Nacionales. Martes, 21 de Noviembre, 2023
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El Presupuesto Nacional de la Nación contempla que el 1% de los ingresos fiscales, asi como el 1/2% del Producto Interno Bruto -PIB- cada año debe ser destinado para enfrentar los daños que generan las catástrofe como la ocurrida el pasado fin de semana producto de las fuertes precipitaciones, de acuerdo al economista y comunicador, Esteban Delgado.
Delgado dijo también que cada año, en el presupuesto Nacional de la Nación, los legisladores aprueban un préstamo de 300 mil dólares para situaciones como esta.
«Cada año, el Congreso aprueba dentro del presupuesto un prestamos de 300 millones de dólares del Banco Mundial para enfrentar situaciones de catástrofe», manifestó durante su intervención en el programa «El Despertador» del Grupo SIN.
Aclaró que no necesariamente el préstamo debe de tomarse, si no hay la necesidad, no obstante, ya está aprobado y el Poder Ejecutivo entiende es necesario para enfrentar los daños causados por cualquier fenómeno, puede hacer uso de esa línea de crédito previamente aprobada por los congresistas.