×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

«Ser mujer en República Dominicana se ha convertido en un factor de riesgo», dice Lilliam Fondeur

Nacionales. Lunes, 30 de Diciembre, 2024

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La doctora Lilliam Fondeur, experta en ginecología, consideró este lunes que en la República Dominicana ser mujer es un gran desafío para las féminas, ya que hay muchos tabúes y se les responsabiliza por todo.

«Cuando llega una adolescente embarazada, hay que averiguar quien la embarazó ¿Por qué? porque las adolescentes no se embarazan solas, cuantos tu tienes una hija y a ella le llega la menstruación, lo que ella entiende es que ella tiene algo malo porque todo su entorno» entiende que «ahora hay que cuidarla, como que ella se va a embarazar sola», por lo que la experta considera que «ser mujer en República Dominicana se ha convertido en un factor de riesgo».

Considera que las estadísticas son una vergüenza, y muchas de las niñas quedan embarazadas por un adulto de su entorno, alguien que está supuesto a cuidar de ellas.

«Toda adolescente, si se embaraza de un adulto es una violación», sin embargo, si le lleva menos de cinco años no, y «eso ocurre constante en República Dominicana ante los ojos de todos y todas», precisó.

En otro orden, consideró que en el país «hay una construcción con el ciclo menstrual muy negativa, un proceso que es completamente normal, fisiológico, que todas las mujeres deben tenerlo, a partir de la primera menstruación en su etapa reproductiva, está cargado de muchos mitos, de mucha vergüenza, de mucho miedo, de mucho dolor, de mucha incapacidad, y así se vive».

Explicó que la edad para menarquia, la primera menstruación, es entre 9 y 16 años, aunque en algunos casos ocurre a los 8.