×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Sindicalistas ‘se suben en la guagua’ de los que respaldan iniciativa de Omar Fernández que busca indexar los salarios

Nacionales. Jueves, 06 de Noviembre, 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La iniciativa del senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, que persigue la indexación de salarios conforme a la inflación, ha sido apoyada por los sindicalistas Gabriel del Río y Pepe Abreu.

Por separado, los presidentes de las dos principales confederaciones sindicales expresaron estar de acuerdo con liberar de impuestos aquellos salarios inferiores a RD$52,000 mensuales.

Gabriel del Rio, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), argumentó que es necesario que se aplique la ley. “No es posible que un sector trabajador que gana poco se le descuente”, explicó el gremialista.

En tanto que,  Rafael -Pepe- Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), establece que es un deber del Estado generar las condiciones para que el trabajador y su familia estén mejor.

“El trabajador sea público o sea privado, lo que hace con su con su salario es por lo general adquirir artículos de primera necesidad… no utiliza ese dinero para para guardarlo, porque no da para guardar, entonces si lo gobiernos fueran un poquito más inteligente, lo que lo que debieran hacer es el gobierno ponerlo en manos del trabajador ese dinerito que le está reteniendo este asalariado, ya que el gobierno va a recibir de nuevo a través del impuesto al consumo”, concluyó Abreu.

Ambos sindicalistas coincidieron en que la situación económica por la que atraviesan los trabajadores limitan el desarrollo humano.

Gabriel del Río afirma que el Gobierno se excusa el que no tiene recursos, aun cuando este es un argumento falso a su juicio.

“¿Qué es lo que se tiene que hacer para el gobierno aumentar sus ingresos? Hacer posible cobrar los impuestos, la evasión, la elusión seguir persiguiendo a los que violan las normas, pero el gobierno no puede violar la norma, la ley está ahí y eso debe aplicarse tal como está”, enfatizó Gabriel del Río.