Nacionales. Martes, 23 de Septiembre, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Días después de los recientes casos de intoxicaciones registrados en centros educativos en Mao y San Francisco de Macorís, el Ministerio de Educación (Minerd) presentó formalmente dos denuncias ante el Ministerio Público en torno a la situación.
La entidad busca que las Procuradurías Especializadas para la Defensa del Medio Ambiente de las provincias Duarte y Valverde inicien una investigación para esclarecer los hechos e imponer sanciones contra los responsables de la aplicación de pesticidas en horario de docencia en plantaciones agrícolas.
«El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) ha presentado formalmente dos denuncias ante las Procuradurías Especializadas para la Defensa del Medio Ambiente de las provincias Duarte y Valverde, con el objetivo de que se investiguen y sancionen los recientes casos de intoxicación que han afectado a estudiantes, docentes y personal administrativo en varios centros educativos», informó el organismo en una nota de prensa.
Conforme a informaciones expuestas en el documento, en representación del ministro Luis Miguel De Camps García, el área Jurídica del Minerd depositó las acciones legales, requirieron llevar a cabo indagatorias para precisar las esponsabilidades frente al uso indebido de sustancias químicas en cercanías de planteles escolares.
Los envenenamientos a causa de la inhalación de productos químicos acontecieron en el Centro Educativo Ana Celeste Fernández, en la comunidad de La Guama, del Distrito Municipal Aguayos, en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, así como en el liceo Leónidas Ricardo Román y la Escuela Laboral Fidelina Reyes, en el municipio de Santa Cruz de Mao, provincia Valverde.
El Ministerio de Educación afirmó que procedieron a activar los protocolos de emergencia, despacharon a los alumnos y suspendieron de manera temporal las clases.
Le puede interesar: