Nacionales. Jueves, 23 de Octubre, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- En medio de las críticas que ha recibido el Gobierno por la suspensión laboral en el sector privado, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, informó este jueves que para el personal que le corresponde trabajar, pese a la disposición del Gobierno, por la naturaleza del trabajo que realizan, es un día laboral común y corriente, por lo que no conlleva un pago adicional, ya que no cuenta como «horas extras» o feriado.
«Para ellos es un día de trabajo normal, estamos hablando de empresas que realizan una labor permanente durante el año, aquí hay maquinarias que no pueden apagar y en estos casos se mantiene el trabajo, igual que salud: farmacias, hospitales, clínicas, también el transporte de mercancias que son fundamentales, y a eso se les suma también las empresas de seguridad y vigilantes privados, también empresas de transmisión y distribución electrica no pueden detenerse, empresas de telecomunicación y las empresas de funcionamiento continúo: supermercados, colmados, alimentos no cocidos y el transporte de esos alimentos», dijo durante una entrevista en el programa El Despertador.
Olivares explicó que «esas son empresas que realizan funciones esenciales y por lo tanto permanecen trabajando de manera normal, de manera que así ha ocurrido, han estado funcionando, las demás empresas deben permanecer cerradas hasta el cumplimiento de la suspensión establecida en la Resolución 10-2025, con el propósito de salvar vidas».
En otro orden, el funcionario informó que la modalidad de teletrabajo es una opción o modalidad que corresponde al empleador evaluar su factibilidad.