Nacionales. Lunes, 10 de Julio, 2023
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El titular de la Superintendencia de Electricidad, Andrés Astacio, dijo este lunes que es un proceso que tomaría unos cinco años, la meta de esa institución es que los usuarios tengan interrupciones en la energía eléctrica de no más de cinco horas por semestre.
Durante una entrevista en el programa «El Despertador», Astacio dijo que «en República Dominicana hoy, un usuario recibe en el transcurrir del año un promedio de unas 23.2 o 23.4 horas de electricidad por día, claro, el día que se va la luz se va por 12 horas, y a ti se te olvidaron los otros 20 días que tuviste luz, y es natural, se le debe de pedir excusa al usuario por eso, la meta nuestra es que el usuario tenga interrupciones de no mas de 5 horas por semestre».
El funcionario dijo que en este fin de semana según las estadísticas que recibieron, la avería en el servicio se redujeron sustancialmente debido a unos trabajos que se han hecho en las zonas más afectadas, sobre todo en la provincia La Altagracia que en las últimas dos semanas tuvieron problemas con el servicio producto de que se estaban haciendo algunos ajustes en la subestaciones de la provincia del pueblo de Higüey.
«Porque los niveles de demanda habían generado un problema de tensión en la subestación y tuvimos junto a las distribuidoras tuvieron que hacer un ajuste, para poder mejorar los niveles de tensión en la zona», sostuvo.
Al ser cuestionado que por qué no ponen el servicie recargable en todas partes, dijo que una de las cosas que están entre los planes de las Empresas Distribuidoras es la expansión.
«Pero tenemos que recordar algo, la expansión de infraestructura en distribución su activo más valioso es el tiempo, porque toman tiempo y debe ser opcional porque la norma legal es que el servicio sea pospago y debe ser a opción del cliente la solicitud del prepago», puntualizó.