Nacionales. Miercoles, 06 de Julio de 2022
SANTO DOMINGO, RD.- Un día como hoy 6 de julio el país se vistió de luto por el fallecimiento de grandes figuras de forma separada y en circunstancias distintas.
Hoy se cumple un mes del asesinato del ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, quien perdió la vida de varios disparos a mano de Fausto Miguel Cruz de la Mota, amigo de infancia.
Cruz es hijo de Fausto Miguel Cruz Ramírez, quien durante el gobierno de Joaquín Balaguer fue mayor general y se desempeñó como comandante general de la Fuerza Aérea.
De acuerdo con el Ministerio Público, las evidencias muestran que Miguel Cruz se encontraba en un estado de inconformidad por la negación de un permiso para la empresa Aurum Gavia, S.A., la cual se encuentra bajo investigación, y que había solicitado para exportar 5,000 toneladas de baterías usadas.
El mes pasado la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso un año de prisión preventiva, como medida de coerción, contra el asesino confeso, imputado de asesinar en su despacho a Orlando Jorge Mera.
Recientemente, el homicida pidió que se investigara a nueve empleados de esa institución para que esclarezcan como ocurrieron los hechos.
Muerte de don Willie Rodríguez
El locutor y director de de la emisora Z 101, don Willie Rodríguez, cumple hoy 6 de julio un año de su muerte, provocada por el Covid-19.
Rodríguez, de 72 años de edad, falleció al complicarse el cuadro clínico que afrontó, luego de permanecer más de una semana intubado en el Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat).
Don Willie dejó una impronta a través de los programas especiales que coordinaba en diversos demarcaciones del país, para construir soluciones a los reclamos sociales.
Según informaciones publicada por la misma emisora, Rodríguez comenzó a trabajar en la radio La Vega en 1962 y pasó por varias emisoras hasta recalar en la Z101, donde desde 1986 puso en marcha el programa «El Gobierno de la Mañana», el principal programa radial del país.
Además, Willie Rodríguez fue reconocido por ser un trabajador incansable. En épocas de festividades navideñas, Semana Santa y otras, eran notorios sus acostumbrados recorridos por el país para llevar la información de primera mano a la población.
En 2017 fue reconocido como el Rey del Carnaval vegano, provincia que le vio nacer. Asimismo, encabezó varias luchas en defensa del medioambiente y los recursos naturales.
En su trayectoria como locutor de radio fue objeto de muchos reconocimientos y galardones por su entrega al uso del micrófono.