Nacionales. Martes, 28 de Junio de 2022
SANTO DOMINGO, RD.- Vinicio Castillo, dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), dijo que el contrato suscrito entre el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es «una práctica nula e ilícita».
Ante esto, Castillo manifestó que en los próximos días solicitará una cita formal al director de Compras y Contrataciones, Carlos Pimentel Florenzán, debido a que es obligación de él no permitir a funcionarios pactar con el PNUD al margen de ley y de licitaciones previstas en ella.
«En los próximos días pediré cita formal al director compras y contrataciones @PimentelFCarlos. Es su responsabilidad impedir a funcionarios contratar con PNUD al margen de ley y de licitaciones previstas en ella . Eso es una práctica nula e ilícita . No pueden», escribió el político en su cuenta de Twitter.
En los próximos días pediré cita formal al director compras y contrataciones @PimentelFCarlos . Es su responsabilidad impedir a funcionarios contratar con PNUD al margen de ley y de licitaciónes previstas en ella . Eso es una práctica nula e ilícita . No pueden .
— Vinicio Castillo (@VinicioSenador) June 28, 2022
Todo surge a raíz de que ha salido a relucir en los medios de comunicación que los trabajos de construcción del edificio de la sede central de la Defensoría del Pueblo fue iniciada el 21 de febrero de 2020, la cual debió ser terminada a final del 2021 y luego de dos años del primer picazo, la obra se encuentra paralizada.
De acuerdo con documentos sobre el proyecto conseguido por Listín Diario, la pasada gestión del Defensor del Pueblo recibió del PNUD unos 6 millones de dólares que serían destinados, además de la ejecución de esa obra, a la adquisición de locales para oficinas regionales que serían puestas en servicios.