×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Candidaturas independientes, partidos minoritarios y el voto preferencial: sin manipulación interesada

Por Freddy Roa

Opinión. Martes, 18 de Marzo, 2025

Con la aplicación de la Ley 157 – 13 , que instituye el voto preferencial en  todos los niveles de elección, las candidaturas independientes postuladas por  organizaciones cívicas y las presentadas por partidos políticos minoritarios, en la praxis comparten la misma suerte.

Los partidos políticos minoritarios no realizan competencias democráticas,  (primarias abiertas o cerradas), para la escogencia de sus candidatos a cargos de elección popular. Tampoco lo harían las organizaciones cívicas que postulen candidaturas independientes.

La única diferencia seria una pequeña asignación presupuestaria que reciben los

partidos minoritarios y que no recibirían las organizaciones cívicas participantes.

Tanto los partidos minoritarios como las organizaciones cívicas montarían una  asamblea sin legitimidad, con supuestos delegados para  ratificar las candidaturas escogidas, y de esa forma cumplir con el mandato de la ley del régimen electoral.

Otra  posverdad es señalar  que un aspirante con el uso de recursos de origen ilícito podría burlar «los filtros éticos» de las organizaciones cívicas y colarse como candidato a un cargo de elección popular.

Esa es otra vulgar hipocresía. ¿ Acaso todos los diputados supuestamente vinculados a actividades ilícitas fueron postulados por organizaciones cívicas?

El grupo que controla la Fuerza del Pueblo

La Fuerza del Pueblo no es, en estricto sentido, un partido político estructurado. Es más bien una federación informal de […]

La Casa de Alofoke

El fenómeno digital que reescribe las reglas del entretenimiento en República Dominicana En apenas una semana, La Casa de Alofoke dejó claro […]